¿Cuál será la mecánica para promocionar los destinos turísticos de México y atraer inversiones al país?

¿Por dónde? Se preguntan en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre la mecánica para promocionar los destinos turísticos de México y atraer inversiones al país.

Me cuentan mis huéspedes de esta Suite Presidencial que la gente de Marcelo Ebrard ya citó a secretarios de Economía de varios estados, y a empresarios, para generar una lluvia de ideas y suplir lo que realizaban ProMéxico y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Entre los líderes turísticos que alcanzamos a ver, fue a Roberto Zapata, vicepresidente de Turismo para Coparmex y director general de Hoteles Misión; a la cita, por cierto, no pudo llegar el canciller.

Mientras, los encargados de la política turística estatal, se asoman para saber si serán requeridos. Aquí andamos, por si se les ofrece, expresan al unísolo los 32 secretarios de turismo.

El Tren Maya ya tiene un poderoso aliado: Estamos arriba del tren, porque nos gusta el proyecto, pero no hay algo definido ni tenemos nada firmado, me comenta Carlos Constandse, vicepresidente del Grupo Xcaret -empresa que evoluciona sin el término Experiencias-. Y no esconde su felicidad, ya que abrirá su segundo centro de hospedaje, que será el mejor hotel boutique de América: Casa de Playa, parte de un paquete de inversiones de 175 mdd que incluye la remodelación del parque Xoximilco y la inauguración de Xavage.

A futuro ya proyectan extender su presencia a Cozumel y Mérida, y en la hiperactividad laboral de Constandse, aún mantiene la esperanza de lo que planeó con su amigo Facundo CabralTengo guardado por ahí, construir eso que ideamos: la Ciudad de los Artistas.

 

elcastoroficial@gmail.com

@elcastoroficial