Unos le dicen “Acefalia”, los exquisitos le nombran “Ádeiocracia” (del griego ádeio=vacío, kratos=poder) en inglés es “power vacuum” y el sector turístico más que llamarle, percibe que llegó a SECTUR un vacío de poder.

Sin embargo, esta ádeiocracia está tropicalizada, ya que la función del secretario Federal de Turismo no coincide con las reglas establecidas para llamarle vacío de poder: a) debilitamiento de la figura de poder. (No lo creo, Miguel Torruco es tan temido, que en lo “oscurito” podrán decir misa de él, pero de frente, pocos se atreven a rebatirle) b) fortalecimiento relativo de un grupo previamente sometido. (es inexistente un sector poderoso que haga contrapeso a las acciones de Torruco).

El vacío de poder lo advierten los que soportan la industria turística del país, esos que antes del Covid-19 ejercían más de 4 millones 300 mil empleos directos, ellos son los que no han visto apoyos palpables o estrategias eficaces para solventar la crisis económica; además advierten un puente roto en la comunicación, no tienen las estructuras gubernamentales que respondan a sus necesidades ni el líder que solucione su situación.

Lo que el sector empresarial, gobernadores y secretarios de turismo estatal comentan en “radio pasillo” no es Vacío de Poder en SECTUR, más bien sienten una “Crisis de Legitimación”. Infieren que en Masaryk 172 hay ineficiencias en la operación de la política turística, no les parece acertado que el secretario Torruco, maniobre con “planes de saliva” -muchos dictados, pero cero operatividad y soporte- producto del desmantelamiento de las estructuras de apoyo financiero y de la capacidad para funcionar que tenía la secretaría de origen.

Por eso no extraña que los líderes del sector comenten “off the récord” que han bajado las velas de la confianza en el secretario Torruco Marqués y advierten poca fe en la capacidad administrativa de la Secretaría de Turismo.

Tampoco el secretario de Turismo Federal se ayuda mucho; he notado su ausencia en eventos que han surgido de la iniciativa de los propios secretarios estatales, proyectos aterrizados con creatividad y trabajo en equipo, que surgen ante la necesidad de enfrentar la crisis producida por la pandemia y la falta de credulidad en el secretario federal.

Ya serán tres uniones regionales a favor del turismo: Pacto Centro Occidente por el Turismo, Alianza Región Mundo Maya y próximamente la Alianza del Noreste; siguiendo la tendencia mundial de trabajar en conjunto con los destinos de la región. Estas si son resoluciones reales, concretas que ya están caminando para dar resultado. ¿Cuándo se pronunciará Torruco a favor de ellos? O ¿Cuándo será el aliado que espera el sector turístico?

@ElCastorOficial