Urge Pacto de Estado por el Turismo.

¡Ahora resulta que algunos secretarios de Turismo, se hacen de la cartera chiquita! Después de la investigación que realizara el periodista José Antonio López Sosa para Altavoz-Turismo, donde sacó a relucir los honorarios que cobran mensualmente los secretarios del ramo turístico, recibí 6 llamadas notificándome que no los expusiera…(?) este fue un acto de trasparencia no un show para exhibirlos. Ganar bien no es el problema señoras y señores; patético sería que no demostraran sus capacidades y eludieran resultados óptimos…

Por otra parte; checa las diferencias: mientras en España, varios empresarios turísticos citan a un pacto de Estado con una dotación de recursos para no tener que depender de las rotaciones políticas, aquí los acuerdos siguen detenidos. Pero existe un resquicio de esperanza, ayer se volvieron a reunir Braulio Arsuaga, presidente del CNET y el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, éste al finalizar la reunión expresó que coincidieron en objetivos y metas…los turisteros que ojalá esas coincidencias no hayan sido que a los dos les gustan los Beatles…

Donde no cesan los jaloneos es en la AMAV CDMX; el grupo que comanda el ex presidente Fidel Ovando, reclama ilegitimidad en la presidencia de Julián Arroyo -quien aún está al frente de la asociación- alegan que no protocolizaron el acta y nunca fue formalmente presidente. Además, aducen injusticia porque eliminó la candidatura de Victor Cortés de ADO alegando que no era Agencia de Viajes, pero en su lugar metió a otro transportista. Mencionan que no hay congruencia con los criterios que toma. Así mismo comentan que su periodo de gestión ya debió haber finalizado en noviembre. Para comprobar los dichos, me puse en contacto con Julián Arroyo y me comparte una carta que dirigió a todos los socios donde describe la situación actual: “El licenciado Fidel Ovando Zavala continuó con sus poderes hasta el 30 de mayo 2019…” por lo tanto el inicio de su gestión -que es de 2 años- cuenta a partir de esta fecha. En cuanto a los cambios que realizó en algunas comisiones, Arroyo dice que es para facilitar el trabajo de equipo entre su grupo…

Finalmente; felicidades al sector turístico de Huatulco que el próximo mes recibirán la certificación EarthCheck, nivel Master por sus buenas prácticas de sostenibilidad en el destino. Esta distinción les permitirá ser los únicos a nivel mundial en poseerla. Gran trabajo desde hace muchos años de los ambientalistas, sociedad y empresarios.

@elcastoroficial