Entre todos conforman 15 años de experiencia al frente de SECTUR, a cada uno le tocó la responsabilidad de estar al frente de la secretaría un trienio; Silvia Hernández y Oscar Espinosa con el presidente Zedillo, Rodolfo Elizondo estuvo en la segunda mitad del sexenio del presidente Fox y la primera parte del gobierno del presidente Calderón y Enrique de la Madrid los últimos tres años del presidente Peña Nieto.
A los cuatro personajes, los hizo coincidir México Travel Channel para que aportaran ideas que impulsen al turismo en momentos de crisis producto de la pandemia del Coronavirus.
Vía Zoom, se conectó este cuarteto de ex secretari@s de turismo federal en un encuentro que me tocó moderar y que resumió muy la licenciada Hernández: “Fue muy fácil y divertida porque los secretarios de turismo nos llevamos bien y nos seguimos viendo”. De esta mesa resumo algunas ideas vertidas.
Rodolfo Elizondo: “Logramos que Calderón atendiera este asunto (epidemia A H1N1) tan pronto como fuera necesario y en la primera reunión junto con el presidente, las autoridades sanitarias, Gobernación y Hacienda, estaba Turismo; de esas reuniones salió un fondo para la promoción de la campaña “Viva México” y desgraciadamente esto no está sucediendo actualmente en el país, y no quiero cargarle “la vara” a Torruco, porque él está en una situación muy problemática, primero porque el presidente no cree en el turismo”.
Silvia Hernández: “La crisis forma parte de la agenda turística; si no incluimos SEGURIDAD, y como parte de esa cadena, incorporamos hospitales, seguros y tecnología, estamos fuera”… “Me propongo como traductora –“pues tradúcele al presidente” interrumpe Rodolfo Elizondo- a eso voy…me he dado cuenta que el sector turístico ha sido reacio a hablar en el lenguaje del gobierno. ¿Por qué no oye a la cúpula? ¡Porque cúpula es algo que rechaza, “grandes empresarios” es algo que rechaza! Hablemos en su idioma.
Oscar Espinosa: “La pandemia muestra un sector muy vulnerable, procede pensar en un Fonden turístico y platicar seriamente con la industria aseguradora”… “debemos garantizar una renta básica vital temporal para los trabajadores del sector”…“me preocupa el pasmo del sector turístico, no los veo (en un solo bloque) por ningún lado” “para momentos de crisis como éste, debería existir una emisión de valores de bonos de parte de los estados con aval de Banobras que compren inversionistas interesados en el sector y con ese dinero solventar la emergencia” “Propongo una Alianza Nacional Ciudadana por el turismo”.
Enrique de la Madrid: “Trabajar en equipo, trabajar unidos, evitar las polarizaciones, trabajar alrededor de las ideas, trabajar con quien se deje, trabajar con quien se pueda” “este régimen va a ser recordado en la historia como el más federalista ¿en que sentido? En que nos va a enseñar a todos que no hay que contar con la Federación y que hay que trabajar desde los estados y municipios, ahí donde podamos hacer algo. Trabajando desde lo local”
El especial con ex secretarios de turismo de México Travel Channel tiene muchas ideas que seguramente se retomarán en lo inmediato. Agradezco a los expertos por aceptar y a Heriberto Hermosillo por convencerlos.
@ElCastorOficial