El segmento de Congresos y Convenciones en América Latina tiene sorpresas para el próximo año; éstas las dio a conocer Alex Fiz, Vicepresidente de Ventas y Distribución de Marriott International en el Caribe y Latinoamérica. Una de las tendencias marca que en el 2020, las empresas invertirán entre el 25 y 30 por ciento del presupuesto del marketing en organizar reuniones e incentivos.
El mismo Fiz comenta que los datos investigados por Carlson Wagonlit Travel, arrojan que la ciudad latinoamericana más atractiva para la realización de estos eventos en particular son en primer lugar: Sao Paulo, le sigue Bogotá, en el tercer lugar Lima, luego Rio de Janeiro y en el quinto lugar la Ciudad de México.
En cuanto a conectividad, nuestro país destaca, ya que la terminal aérea con el mayor tráfico de turistas especializados en Congresos y Convenciones es el de la Ciudad de México, en segundo lugar Sao Paulo, aparece en el tercer sitio Bogotá, posteriormente Cancún y en el quinto puesto Lima.
Lo mejor es que nos ubicamos geograficamente en una región que va en ascenso especialmente en la materia de reuniones; Brasil y México son los que lideran la lista con un crecimiento anual constante del 2 por ciento, ese es el motivo principal por el que Marriott continúa apostando una gran inversión, sobre todo en tierras aztecas donde tiene 88 propiedades.
La cadena hotelera más grande del mundo cuenta en latinoamérica con 257 instalaciones, 21 de las 30 marcas opeando en 33 países de los 45 que existen en América Latina. Esto les permite ofertar casi 55 mil habitaciones y más de 270 mil metros cuadrados de espacios para eventos, y como muestra de la confianza en la región, actualmente hay otros 100 hoteles en construcción.
Alex Fiz también da a conocer una serie de tendencias, que no hay que dejar de lado porque eso estarán buscando los organizadores de congresos y convenciones. De entrada tomarán mayor peso los destinos secundarios. Por ejemplo; si elegimos a la CDMX como punto de partida, las ciudades secundarias que atraerían más la atención podrían ser Querétaro, Cuernavaca, Puebla, Toluca y Pachuca. Otra preferencia que se vislumbra son los sitios Bleisure, lugares donde se pueda mezclar negocios y placer; una sugerencia más es que vienen las reuniones sustentables y sostenibles. Bueno, están avisados.
@ElCastorOficial