Parecía que el AIFA se daba un “balazo en el pie” al prohibir que los taxis por aplicación como Uber o Didi, levantaran pasajeros en la nueva terminal aérea de Santa Lucía; eso fue el 3 de febrero pasado, pero ahora, por una recomendación de la COFECE, podría meditar su decisión.

El documento con la opinión del Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), se emite respaldado en la Ley Federal de Competencia Económica y lo dirigen -entre otros- al General Isidoro Pastor, Director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con el fin de promover la aplicación de principios de competencia y libre concurrencia de taxis y autobuses en el AIFA.

Rescato de las recomendaciones abordadas, el punto donde las autoridades del nuevo aeropuerto prohíben a los transportistas de pasajeros contratados vía plataformas digitales (como UBER o Didi) el ascenso de pasajeros en sus instalaciones, hasta que se regularicen ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (AICT), esto -acorde a la COFECE- podría percibirse que las aplicaciones de transporte funcionan en un esquema irregular. Por eso la recomendación sugiere que se incluya este segmento de servicio de transporte, en las Reglas de Operación para obtener contrato en caso de cumplir con los requisitos establecidos.

Se aprecia una luz de esperanza para que empresas como Uber o Didi puedan operar en el AIFA de manera convenida, así mismo, abrirían la baraja de opciones para el traslado en el nuevo aeropuerto, esto de paso, aliviaría la presión para el General Pastor sobre la ausencia de transporte diverso, ante las obras del tren suburbano que tardarán varios meses más.

Por ahora toca seguir las recomendaciones, abrá que ver si en tiempo y forma. Lo interesante será saber también, si el monopolio de taxis -con el que ya se adquirió un compromiso- se comportará a la altura o empezará a establecer presiones para no permitir el servicio de Uber o Didi -entre varios más- un comportamiento que no gusta al interior de la milicia, los administradores del AIFA. Esta historia apenas comienza.

@elcastorviajes