Mientras los muros se alzan entre los países, tratando de retener a sus ciudadanos para que viajen por su territorio y así reactivar sus economías, hacia el interior de los estados, los protagonistas del turismo ya se ponen de acuerdo para eliminar límites y crear trabajo colaborativo.
Pocos serán los caminos para salir adelante en los destinos turísticos; tender puentes entre los diferentes estados que pertenecen a una misma región será lo más acertado y como ejemplo de ello, ayer Eduardo Yarto, secretario de turismo de Zacatecas, reunió vía digital a cinco colegas de la zona: Germán Ralis de Jalisco, Humberto Javier Montero de Aguascalientes, Arturo Esper de San Luis Potosí, Hugo Burgos de Querétaro y por Guanajuato Juan José Álvarez Brunel.
“En principio realizaremos acciones de promoción conjunta como región, dejando de lado las fronteras estatales” me cuenta optimista el secretario Yarto quien sabe que el trabajo en equipo les puede redituar mejores resultados ahora que tendrán más necesidades y menores presupuestos.
Un ejemplo del trabajo colaborativo exitoso fue el 9-11 en Nueva York y la manera en que resolvieron la crisis; aplicando la seguridad antes, durante y al aterrizar las aeronaves. Pero todos los protocolos que se iban estableciendo, no sería posible ejercerlos de manera expedita si no se hubieran estrechado alianzas con todos los organismos de seguridad involucrados.
En el bajío existe una gran oportunidad para aprovechar la etapa post-coronavirus, pues se espera que se incremente el turismo carretero, en destinos cercanos y con estadías más largas; tan solo en la región del bajío hay más de 10 millones de habitantes, si a esto le sumamos otros 20 millones de la megalópolis del centro de México, ya hacen un gran mercado de ida y vuelta de 30 millones de posibles visitantes.
La gran interrogante aquí es ¿de dónde saldrá el presupuesto para lo que están planeado y cuál sería el monto? Eduardo Yarto comenta: “Por principio vienen los diseños y luego veremos el tema de los canales de promoción y costos”.
Lo bueno es que ya hubo un acercamiento, lo malo es que el Covid-19 aún los mantiene en vilo, lo peor va a ser que tendrán que rascarse con sus propias uñas.
@ElCastorOficial