“El turismo es resiliente; siempre nos recuperamos, pero es fundamental lo que hagamos ahora, para recuperarnos más rápido y hacerlo de forma correcta”, comentó Gloria Guevara, asesora en jefe del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita.
La percepción del sector turístico mexicano, es que la administración lopezobradorista, tiene la sensación que, por si solo el turismo puede salir de la crisis donde se encuentra, y por ello, encuentran más cómodo el ejercicio de narrar los resultados que otros ejecutan.
Pareciera que la palabra de moda es resiliencia, se expresa tanto, como felicitación en cumpleaños, sin embargo, para entendernos, vayamos desmenuzando el termino que encuentro mejor explicado en el ensayo de Carlos Alberto Hiriart, sobre el tema.
Al principio -cuenta Hiriart- el término se empleó “para describir la cualidad de elasticidad y plasticidad de una sustancia o la resistencia de una estructura material”. Muy lejos del significado que le aplicamos en el turismo ¿cierto? Y si nos remontamos al origen; la palabra proviene del latín “resillum” cuyo significado es “volver atrás” o “volver al estado inicial.
La relación del vocablo con el turismo, surge a partir de emplearla en las ciencias ecológicas y posteriormente se eleva a estrategia impostergable en las políticas públicas. Hoy, es un elemento inseparable de los postulados del desarrollo sostenible.
“Un destino turístico resiliente forma parte de una visión de sostenibilidad turística y se distingue por su capacidad -frente a otros- de prever y anticiparse a las crisis, asimilando los impactos y cambios con base en un proceso de respuesta eficiente y planificado, en el cual, la evaluación de las fortalezas y, en particular, de las debilidades y riesgos, es parte prioritaria para la operación y el manejo racional del lugar y de sus recursos naturales, culturales, económicos y sociales”. Así lo explica Hiriart Pardo en su ensayo: “Estrategias de resiliencia y escenarios adversos para la recuperación turística y gestión del patrimonio del Centro Histórico de Morelia, Michoacán, México (2001-2017).
Otro de los temas que se aceleraron a partir de la pandemia por Covid-19 -y así retomo el comentario de Gloria Guevara durante su participación en Expansión Summit 2021- fue la Agenda Sostenible; curioso, porque la resiliencia es parte de este punto.
Para pasar de los dichos a los hechos en la presente administración gubernamental, y hacer realidad la resiliencia y la sostenibilidad, es importante que las políticas turísticas puedan trascender administraciones. “Deberían lograr establecer los cimientos para los próximos diez años ¿Cómo se ven en una década? Que escuchen al sector, a los empresarios” terminó diciendo Guevara Manzo.
@elcastorviajes