Escrito por Sara Rivas Ramírez

San luis Potosí, anunció que en Semana Santa estima la llegada de 380 mil visitantes y una derrama económica de 280 millones de pesos, con una ocupación hotelera mínima del 70%.

La Ciudad de México recibe año con año, alrededor de 2 millones de espectadores  (de acuerdo a lo reportado por Protección Civil el año pasado) en la representación del Via Crucis la “Pasión de Cristo en Iztapalapa”, este evento religioso, deja una derrama económica de más de 6 mil mdp, según datos del 2018 reportados por el gobierno de la ciudad.

La Organización Mundial del Turismo tiene el registro de que este nicho mueve aproximadamente 300 millones de personas al año y México, juega un papel muy importante ya que cuenta con diferentes centros religiosos como la Basílica de Guadalupe que anualmente recibe alrededor de 6 millones de visitantes.

Las ciudades mexicanas donde más se centra esta rama del turismo son: la CDMX y San Luis Potosí donde se realiza la segunda Procesión del Silencio más importante del mundo, después de la de Sevilla, España.

Pero los devotos, también suelen visitar santuarios como la Catedral de San Juan de los Lagos en Jalisco,  el Santuario del Cristo Rey en Silao, reconocido por su majestuosa estatua de 20 metros de altura ubicada en el Cerro del Cubilete, y la parroquia del Santo Niño de Atocha en Zacatecas.

La comunidad católica es una oportunidad para activar la economía nacional en distintos estados;  recuerda que entre más anticipes tu viaje el costo es más favorable y con iniciativas como la de City Express que tu reservación queda lista con tan solo un mensaje de WhatsApp, ya no hay pretexto.

Buen Viaje!