“Es un problema social” me dice Fernando Ojeda, secretario de Turismo, Economía y sustentabilidad de Baja California Sur. “Te doy un dato: ayer salieron aproximadamente 900 pasajeros de regreso a Estados Unidos, de éstos, solo dos resultaron positivos en sus pruebas para detectar el Covid-19”
Platico con algunos hoteleros de Los Cabos quienes confirman lo dicho por el secretario de Turismo; “En mi hotel todos se hacen las pruebas aquí, los protocolos que seguimos en las instalaciones son respetuosas pero rigurosas y hasta ahora ningún huésped ha resultado positivo” explica uno de ellos.
Los focos rojos de la pandemia siguen siendo las fiestas grupales que suceden en establecimientos sin reglas o departamentos que se rentan sin protocolos biosanitarios; ese es el problema social al que se refiere el secretario de Turismo de Baja Sur. Y eso, a cualquier destino turístico le cuesta trabajo controlar.
“Ayúdame a encontrar el mecanismo jurídico que nos permita que el laboratorio nos de los datos de los resultados positivos para hacer el monitoreo” comentó el secretario Ojeda -en la reunión de gabinete estatal- al secretario de Salud, Víctor George.
Este será el primer problema a resolver en lo inmediato, buscar que existan instrumentos jurídicos o normas a seguir para que los laboratorios y el contagiado autoricen -sin afectar la privacidad- que se les va a dar seguimiento durante el tiempo que se le mantenga aislado u hospitalizado. Solo así pueden tenderle barreras a la pandemia.
Por otra parte; ya superaron el reto que significa aplicar pruebas a volúmenes considerables de turistas que necesitan regresar a la unión americana. Esto permite mandar un mensaje de confianza a los viajeros estadounidenses -su principal mercados emisor- que las pruebas de antígeno, jamás será un asunto que perturbe el viaje.
Para febrero, Baja Sur tiene en reservaciones, por lo menos una ocupación que ronda el 35 por ciento y creen que va subir conforme pasen las semanas, y se afiance la conectividad -mantienen 35 conexiones con el vecino país del norte- aunado a que la gente se vacune y se entere que esa entidad cuenta con los mejores protocolos de bioseguridad, al ser un destino certificado por la WTTC, ocupar el primer lugar nacional en distintivos Punto Limpio, ser el estado que aplica más pruebas PCR a sus ciudadanos y tener un sistema privilegiado de pruebas a empleados de hoteles y prestadores de servicios turísticos que rompen cualquier cadena de contagio.