Así como algún día surgió el Tucan (Todos Unidos Contra Acción Nacional) o el Tucom (Todos Unidos Contra Madrazo -refiriendose a Roberto Madrazo-) En la cita de ayer entre el Sector Hotelero y autoridades capitalinas, lanzaron el Tuccov (Todos Unidos Contra el Covid) ¡claro! off the record.

“Como la ves mi Castor, se habló de ir unidos, hombro con hombro enfrentando al bicho, solo faltó llamarnos el Tuccov” me dice de buen talante uno de los participantes a la reunión.

Los invitados se quedaron un sabor agridulce, después de ver en sus pantallas al secretario de Turismo de la ciudad, Carlos Mackinlay y al secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani; porque les hicieron un llamamiento para mantener estrictas medidas sanitarias y así evitar la propagación del Covid-19. Eso lo saben, sin control no hay mañana, pero al mismo tiempo les comentan que no pueden desarrollarse eventos sociales con aforos superiores a diez personas y que los tendrán bajo la mira del INVEA. 

“Que intensifique las verificaciones a hoteles el INVEA, por una parte se presta a corrupción y también es como cuando nos encargaban en casa que hicieramos la cama y nuestra mamá iba con la chancla a revisar y nos decía que era por nuestro bien” comenta el mismo entrevistado que pide el anonimato.

Al mismo tiempo, los empresarios hoteleros están de acuerdo en que nadie quiere regresar al semáforo rojo y a medidas más estrictas para operar, por ende, tienen que respetar el 30 por ciento máximo de ocupación y todos los puntos que marcan los protocolos biosanitarios .

Han sido los destinos turísticos de ciudad los más afectados en este regreso a la nueva normalidad, mientras los hoteles de playa se mantienen en su máximo de ocupación -dependiendo del semáforo epidemielógico por el que transiten- en la CDMX enfrentaron porcentajes de 5 por ciento en los meses de abril y mayo, hasta llegar a un 20.3 por ciento en promedio en que están hoy en día en el 92 por ciento de la planta hotelera total que se encuentra funcionando en la capital del país.

Se entiende el camino cuesta arriba del empresariado hotelero pero hoy no tienen de otra más que conformar el “TUCCOV”.

 @ElCastorOficial