La Ciudad de México guarda una dependencia de amor-lejanía con el sector turístico. Es la capital latinoamericana con mayor aporte del turismo a su PIB (8%) pero al mismo tiempo, se le deja a su suerte (pese a que los discursos digan lo contrario) en los momentos más críticos, como en la situación que vivimos por la pandemia.
Ayer, por ejemplo: Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno durante la presentación del Plan de Reactivación Económica, comentó que en lo que va del año, se han abierto más de 6 mil empresas y 58 mil empleos. Una cifra que se queda corta contra el desempleo.
La alguna vez llamada “Ciudad de los Palacios” fue líder en disminución de fuentes de trabajo de todo el país en el 2020; representó el 39.6 por ciento de las pérdidas de plazas, estamos hablando de 256 mil 145 puestos de trabajo, una cifra que no se observaba desde la crisis del 2009, acorde a cifras del IMSS.
A principios de año, el secretario de Turismo de la CDMX, Carlos Mackinlay, daba cuenta de 50 mil empleos directos perdidos por el impacto de la crisis sanitaria del COVID-19; que se han ido recuperando de a poco, más por impulso empresarial que por estrategia gubernamental.
La jefa de Gobierno habla de 6 mil empresas que se han creado en este 2021; sin especificar el giro parecieran muchas o muy pocas…porque en el Sector Servicios son 16,866 (según datos INEGI); Microempresas suman 48,164; mientras las Pequeñas Empresas cuantifican 6,167 instaladas; o Medianas Empresas apenas registran 1.128.
Mientras los empresarios del sector buscaban apoyos (más que económicos, deseaban prorrogar el pago de impuestos, la luz, etc.) y como respuesta el año pasado, algunas pymes lograron un monto único de 10 mil pesos.
Ahora sí, parece más atractiva la bolsa; 2,720 millones de pesos a repartirse entre 2000 empresas a las que va dirigida el programa (no especificaron cual) según dio a conocer Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico. En fin, sigue siendo un muestreo entre el total de empresas existentes.
¿Y el Turismo? Afortunadamente aparece en el punto número 6, de los 10 ejes del Plan que dio a conocer la mandataria capitalina; lo tituló “Reactivación turística y cultural” y consiste en una campaña de información y promoción para reactivar el turismo mediante una agenda de eventos. ¿Es en serio? No hay una estrategia trascendente, se queda en ideas simplistas. Vuelven a utilizar el nombre del Turismo en los discursos políticos, con pasajes ya gastados que no concuerdan con la realidad del sector.
@elcastorviajes