La palabra “Turismo” Solo fue mencionada un par de veces en el Tercer Informe de Gobierno del presidente López Obrador; la primera, cuando se refirió a Tren Maya: “llevará bienestar a la región de mayor riqueza arqueológica, cultural y turística del país”, y la segunda: “El sector industrial está en franca recuperación, al igual que el comercio, el turismo”.
Mas allá de contabilizar el término Turismo; cada vez que se utilizó en el discurso, fue para incluirlo en verdades a medias; una prédica que sigue sin incluir argumentos o análisis serios, para validar las profecías presidenciales.
Tampoco podemos hablar que el Informe en materia turística haya decepcionado, porque poco se esperaba. Para quienes trabajan en este segmento económico, saben de las omisiones de SECTUR hacia los integrantes del sector, por consiguiente, cuentan con expectativas mínimas.
Lo que debería inquietar al secretario Miguel Torruco es que no fueron capaces de aportar un solo dato, del que pudiera sentirse orgulloso el presidente para incluirlo en su discurso. ¿acaso se cruzaron de brazos en los últimos doce meses, en la Secretaría de Turismo Federal, como para evitar mencionarlos en el tercer informe?
De ese tamaño es el desaire para el turismo en este gobierno; si van a hablar de los aeropuertos Felipe Ángeles y de Tulum, se hace un reconocimiento a la labor de SEDENA, en las referencias al Tren Maya la gratitud va para FONATUR. Entonces, ¿Para qué está SECTUR?
¡Para muchas cosas! Pero el presidente López Obrador, solo utiliza a Torruco Marqués, como contenedor de las quejas o solicitudes del gremio turístico; es un embalse para soportar el embate de las críticas por el papel que debería desempeñar el gobierno con la materia turística y que el primer mandatario prefiere tratar con desdén, porque no coincide con su pensamiento político.
Gran parte de la indiferencia presidencial, está en que no han sabido informarlo del gran instrumento que representa el turismo para sus fines sociales y políticos. Que además de puestos de trabajo al crear infraestructura, el turismo abonaría a la filosofía que lo llevó al poder.
Pero, para eso, la Secretaría de Turismo necesita enfocarse en crear las estructuras de una verdadera estrategia turística, acorde a la 4T y al México actual; hasta ahora viene reaccionando como el modelo anterior, pero sin contar con el andamiaje económico y constitutivo que este gobierno desapareció.
La labor de SECTUR es de raciocinio; de entrada, crear el paradigma del turismo lopezobradorista, pasar de los discursos simplones a los hechos, donde los pobres pueden beneficiarse de esta materia y coincidir con los empresarios para un mejor esfuerzo. Aún tienen tiempo.
@elcastorviajes