Escrita por Sara Rivas Ramírez
Un imperdible en Guadalajara es el museo Hospicio Cabañas
En los muros y techos de la capilla del antiguo hospicio, podemos apreciar una de las obras más emblemáticas del muralista jalisciense José Clemente Orozco, realizada entre los años 1938 y 1939. De las 57 obras, la mas espectacular es “Hombre en llamas” que mide 11 metros de la cabeza a los pies y se encuentra en la cúpula
Un nuevo atractivo es el Acuario Michin, que significa pez en náhuatl, aquí encontraras especies representativas de todo el país incluidos tiburones, rayas, ajolotes, arañas, camaleones, reptiles, animales de granja y aves. Para esta temporada de semana santa se inaugurará una nueva sección de actividades para niños, como brincolines, escalada de paredes, etc.. para que los pequeños disfruten aun mas la visita a este lugar.
El Pueblo Mágico de Tlaquepaque se encuentra a 20 min de la capital y es un lugar imperdible por sus artesanías. Aquí se trabaja el barro y el iniciador de esto fue Pantaleón Panduro, con figuras a las que les imprime un sello humano que otorga individualidad en cada trabajo.
A 2 horas de Guadalajara está Tapalpa, un lugar ideal para los deportes de aventura, tours en cuatrimoto, visita a la cascada de nogales y la zona de las piedrotas (rocas de gran tamaño que dan nombre al lugar) puedes realizar parapente o tirolesa.
Algo que usualmente utilizamos en la cocina o los aventureros en cada una de sus expediciones, son los cuchillos y navajas, pues en Sayula, existe el Taller Ojeda, expertos en el arte de la metalesteria, el creador de esta sobras de arte que se encuentran esparcidas en gran parte del mundo y que además viene gente específicamente a verlo para que le cree una pieza a su modo con los materiales que en ocasiones los mismos clientes traen es le Sr José Ojeda. Una novedad es un cinturón que la hebilla en realidad es una navaja y con un apartado especial para poder destapar botellas.