“Le había advertido a Leticia Navarro que en cuanto la “secuestraran sus asesores”se lo iba a decir y así fue” esto me lo contó hace años el actual secretario de Turismo federal; tal parece que el mismo “síndrome del secuestro” está padeciendo hoy Miguel Torruco.
Miguel -como le gusta que lo llame el sector turístico- llegó a la SECTUR precedido por el reconocimiento de los turisteros y casi cinco décadas de experiencia en el tema, pero todos esos blasones que llamaron la atención del presidente López Obrador, hoy le pesan al momento de caminar al lado del Turismo con tal de hacer la voluntad del primer mandatario.
El poder ciega; empiezan por dejar de ver los problemas más cercanos, así mismo afecta la memoria y olvidan que la legitimidad se la dio en primera instancia el sector que representa, para lo cual, el funcionario tiene que reflexionar que está al servicio de ese segmento de la población y actuar en beneficio de todos los involucrados en el Turismo mexicano.
No se puede pedir unidad en momentos de crisis y al mismo tiempo envolverse en la bandera lopezobradorista para menospreciar las propuestas de los empresarios que acuden a él en busca de soluciones. ¿Para que convocar a trabajar en equipo? Si enseguida subestima lo que hacen los estados para generar confianza entre sus visitantes internacionales gracias al sello de viaje seguro.
Me detengo en este tema porque pareciera que Torruco para cada solución tiene un problema. Incluso manda un comunicado advirtiendo: “…Por lo tanto, se aclara que los referidos sellos, certificaciones y distintivos otorgados por organismos privados nacionales o internacionales constituyen únicamente la opinión de éstos”. Tuvo que salir la CEO del WTTC, Gloria Guevara -vía twitter- a convocar a la concordia: “Es momento de trabajar en equipo para sacar adelante al turismo. Los protocolos y #SafeTravels Stamp del @WTTC generan confianza porque fueron elaborados con @WHO y @CDCgov, y están respaldados por @UNWTO”.
Congruente con el papel que desempeña al frente de SECTUR, sería que convocara a un gran pacto por el Turismo y reuniera a todos los líderes y organismos involucrados para lograr acuerdos. La idea le pasó de noche y cuando la Alianza Nacional Emergente por el Turismo lo invitó a participar, se desmarcó enseguida. Dice un dicho que “A rajarse a su tierra” hoy es tiempo de sumar, de ser uno más del equipo para ganarle a la crisis, hay que integrarse para caminar juntos en tiempo de desesperanza. Torruco tiene que ser el canal para hacer uso del mecanismo transversal de SECTUR. Es momento de definiciones.
@ElCastorOficial