Haciendo una analogía con el futbol -acorde a la liguilla que se está realizando- el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, jugó arropado por los suyos y en su cancha, durante su comparecencia por el tercer informe de gobierno ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
Fue una mañana-tarde de preguntas a modo -salvo honrosas excepciones- donde el secretario Torruco bajó de pechito la mayoría de cuestionamientos, y remató a gol. Dos cosas facilitaron su juego, la sumisión de los correligionarios de Morena, que hasta aplausos brindaron en algún momento, sin el menor rubor, además del desconocimiento de la labor de la SECTUR.
El tema más recurrente fue: Pueblos Mágicos. Donde algunos pidieron que regresara el programa -cuando éste sigue, lo que hace falta es el presupuesto a través de Prodermágico- le pidieron insistentemente apoyo para los 132 Pueblos designados y Torruco Marqués hizo la clásica “gambeta” para salirse por la banda; comentó que se les está apoyando en los diferentes Tianguis y con el programa “Rutas Mágicas de Color”.
Los únicos momentos tensos del partido (sigo con el comparativo futbolero) fue cuando la diputada Laura Barrera cuestionó el desprecio al empresariado desde SECTUR, la falta de operación del Consejo de la Diplomacia Turística ante la ausencia del CPTM y la carencia de claridad en el otorgamiento de Visit México. Ante ello, Torruco sacó el mismo guión de siempre para responder.
Otra buena oportunidad para levantar emociones, llegó cuando la diputada Carolina Beauregard, interrogó sobre la seguridad en los destinos turísticos del país y pidió precisiones sobre la estrategia que se realiza sobre este punto desde la Secretaría de Turismo. Aquí las respuestas fueron vagas.
Me sorprendió -y a Torruco, más- la participación de la diputada Edna Gisel Díaz, fue precisa, documentada y puntual. Reflexionó que el Turismo no está en la agenda nacional, cuestionó la falta de recursos y por ende de apoyos; recriminó que este gobierno no puede hablar de sustentabilidad ante el daño a la naturaleza que se está haciendo en la península por el Tren Maya y también advirtió que no hay apoyo para el turismo deportivo.
La más directa de la tarde fue la diputada María Teresa Castell de Oro, espetó al secretario Federal el “pésimo manejo de la pandemia… y que desde SECTUR no hayan hecho nada, los pocos resultados se deben a los empresarios y a los trabajadores” y fue más allá: “No es lo mismo ser secretario de una ciudad, que de un país…le está dando la espalda al Turismo”.
Miguel Torruco aceptó las críticas y para calmar los ánimos les recordó que al final del sexenio habrá resultados; en dos ocasiones soltó la frase: “Esto no se acaba, hasta que se acaba” palabras que el secretario se las adjudicó a Ángel Fernández, aunque es preciso aclarar que en México la decía Fernando Marcos, citando al autor original, “el filósofo del béisbol” Yogui Berra.
@elcastorviajes