[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»116″ img_size=»large» add_caption=»yes» alignment=»center» style=»vc_box_rounded» css_animation=»fadeIn»][vc_column_text]

«Las críticas, uno toma las que lo hacen crecer»: Miguel Torruco

 

Caminando, hay que mejorar la condición. Esto responde el secretario de Turismo, MiguelTorruco, cuando lo descubro ejercitándose sobre boulevard de La Luz en Jardines del Pedregal. Bajo del auto y lo alcanzo. Se nota relajado, está a unas horas de abordar el avión que lo llevará a Alemania a la feria de ITB en Berlín.

¿Oiga y cómo está su relación con el presidente? –Igual que siempre, como en los mejores momentos. Él nos ha pedido trabajar y en eso nos ocupamos.

¿A poco no lo desconcierta que algunas voces hayan pedido su renuncia?

–No, yo estoy en lo mío. Las críticas son todas bienvenidas, uno toma las que lo hacen crecer como persona y las que coadyuvan a un mejor país con la Cuarta Transformación.

¿Seguro? –Concentrado en ejecutar las pautas que propusimos en la Estrategia Nacional de Turismo. Después de Alemania, regreso a un evento en Nayarit y luego atiendo una visita de la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España: Reyes Maroto. Hay muchas cosas interesantes que estamos logrando…otro día hablamos…

CHECK OUT

De la traición al éxito; En Quintana Roo se mezclan: libertad, romance, deslealtad y violencia, como ingredientes de la Guerra de Castas. No es una película, son hechos reales, de la segunda mitad del siglo XIX y que se retoman para concientizar desde la historia a través de un recorrido turístico.

Este es uno de los productos que se promovieron durante la Vitrina Turística que realiza ANATO en Bogotá, Colombia. Un mercado que interesa mucho a los mexicanos, pues tan sólo en seis años, el número de turistas colombianos en nuestro país, creció 463 por ciento. La delegación Caribe Mexicano estuvo encabezada por la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, quien llevó la estrategia de mostrar los atractivos de todo el estado.

La Guerra de Castas es un producto turístico que puede crecer mucho –aparte de lo que ya se hace ‒utilizando la nueva tecnología para trazar batallas virtuales‒ donde todos los turistas participan aprovechando la escenografía natural de toda la región. La intención de mostrar nuevos productos turísticos y lucir toda la entidad la explicó de manera sencilla la secretaria Vanegas Pérez: La política del gobernador de Quinta Roo, Carlos Joaquín, consiste en generar beneficio y desarrollo para todos. No podemos ser destinos de primera con desarrollos de tercera. La decisión de mostrarse en Colombia, tiene que ver con el crecimiento exponencial, ya que los turistas de la patria de García Márquez, no requerían visa para entrar a México. El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, comentó que el año pasado, de Colombia, llegaron 211 mil turistas, que lo hacen el quinto país de origen de visitantes internacionales.

elcastoroficial@gmail.com

@elcastoroficial[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]