¿Siguen, o se cancela el evento? –“Es un hecho que se realiza el 23 y 24 de septiembre” me comenta Rodrigo Hurtado, director del TTD y Ferias Internacionales de CREA, la empresa creativa de CIE.
Sin duda; el momento de la economía post confinamiento, más la participación de otro evento casi similar 4 días antes, aunado a la decisión que tomó el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo de no pagar por participar, cimbró las estructuras de la organización del TTD.
Pero desde el pasado fin de semana, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco se ha dedicado a llamar a algunos actores del sector para invitarlos a sumarse al Tianguis del próximo mes, al mismo tiempo que Rodrigo Hurtado intensificó el acercamiento con destinos, empresas y prensa para evitar la desbandada.
Por lo pronto ya tienen 120 expositores confirmados y tienen fe en lograr más de 200. Entre los compradores ya anotaron 740 de 31 países aparte de México y esperan alcanzar más de mil. Hasta el momento ya han cerrado contrato con 25 estados y solo faltan 7, que tienen pensado firmar entre hoy y mañana.
¿Cuántos paquetes Platino han vendido? (El plan más caro de 20 mil dólares o 443 mil 400 pesos) -Hasta ahorita ninguno, pero seguimos intentando…del paquete Oro de 12 mil dólares o 266 mil 040 pesos, ya llevamos dos clientes: Mérida y Fonatur-Tren Maya, comenta Hurtado.
Aparte de los precios, el sector también está cuestionando la calidad de los compradores. ¿Hay mucha paja, falta calidad? “No es menor la calidad ahora -responde Rodrigo- es parte de los 19 mil contactos de la base de datos que fue sumando desde hace 16 años en el extinto CPTM, pero lo mejor es que tenemos dos decenas de empresas nuevas que nunca habían participado”.
Para saber como le irá al TTD, solo habrá que esperar las conferencias nocturnas al final de cada día del evento para tener la contabilización de participantes y monto de negociaciones. A partir de ello, podemos analizarlo.
@ElCastorOficial