¿Se podrá bailar “Payaso de rodeo?” -Lamento decepcionarte, pero lo más seguro es que los protocolos de seguridad sanitaria no permitan aglomeraciones en la pista. ¡No puede ser que tenga tan buena suerte! -Si eres de los que detestan ese baile grupal, es momento de empezar a planear tu boda. Así me anima Camelu Millán, Wedding Planner y Directora de ABC Latinoamérica, la Asociación de profesionales de boda más importante.

La Industria de Eventos será una de las más afectadas y la que quizá, mayores cambios produzca en la nueva normalidad; veremos enlaces matrimoniales con menos invitados -ya se venía dando en las ceremonias que celebran extranjeros en nuestros destinos turísticos- con tal de seguir las recomendaciones de sana distancia, nos acostumbraremos a ver meseros con guantes y cubrebocas, o mesas con menos comensales.

Entre marzo y junio se han pospuesto para el 2021, aproximadamente 150 mil bodas -de las 600 mil que celebramos en nuestro país anualmente, según INEGI- afectando con ello a los protagonistas del enlace pero igualmente a casi 900 mil personas que dependen de esta industria de manera directa- más complejo aún porque este segmento económico ocupa el primer lugar en autoempleo.

Los protocolos de seguridad sanitaria para la Industria de Eventos cambia constantemente: al principio -cuenta Camelu Millán- la separación entre mesa y mesa era de 2 metros, hoy se ha reducido a 1.5 metros; para bailar aún se estudia si serían necesarias dos pistas, o eliminarlas y bailar desde el mismo lugar en que están las mesas, también proponen poner marcas en las pistas para guardar la sana distancia.

Los rituales de los casamientos quedarán muy afectados; ¿te imaginas que la novia no pueda aventar el ramo por la duda de estar contaminado de Covid-19? ¿O que los amigos del novio ya no lo puedan aventar a las alturas? De levantarse para seguir “El baile de la cola” ¡olvídese! no podrán hacer la serpenteante fila y tomarse de la cintura por el peligro de contagio. Eso de exhibir el pastel durante la ceremonia para después repartirlo, queda cancelado así como los bufets.

“Otro de los mayores problemas al momento de insertar en los protocolos, es la ingesta de alcohol, porque a mayor consumo de este, se va perdiendo la referencia de la distancia, quizá se tendrá que establecer un control de consumo máximo” explica Camelu Millán. En cuanto al cubrebocas, aunque no se le exigirá a los invitados, en la invitación se sugerirá como código de vestimenta.

La pregunta que más nos hacemos es: ¿Cuándo reiniciarán las bodas? Cuando el semáforo de riesgo epidemiológico esté en verde; termina diciendo Camelu, nuestra Wedding Planner.

@ElCastorOficial