
Escrita por Sara Rivas Ramírez
Vivir Semana Santa en Puebla, es en definitiva una experiencia que nunca olvidaras, ya que durante estos días la ciudad se viste de un ambiente espiritual inigualable. En la actualidad la procesión del Viernes Santo se considera la de mayor convocatoria en América Latina, congregando a más de 120 mil personas.
Las imágenes más veneradas son: “Jesús Nazareno” de la Parroquia de San José, “Nuestro Padre Jesús¨ de la Iglesia de Analco, “Nuestra Señora de la Soledad” de la Parroquia del mismo nombre, “Nuestra señora de los Dolores” de la iglesia del Carmen, pero el que tiene aún más feligreses, es el “Señor de las Maravillas”.
La procesión inicia cuando los contingentes salen de las iglesias, hasta llegar al atrio de la Catedral. A las 12 del día salen por la puerta central del atrio, para procesionar por las calles del centro histórico.
La ruta es: 16 de septiembre hasta avenida Juan de Palafox y Mendoza, Calle 2 Norte hasta llegar a la calle 4 oriente, 11 Norte y Avenida Reforma, hasta la Iglesia de Guadalupe, donde se hace una meditación sobre el significado de este acto religioso. El regreso es rumbo al atrio de la Catedral sobre avenida Reforma, donde se realiza un exhorto final con oraciones a las tres de la tarde, hora de la muerte de Jesucristo.
Aquí una opción mas para esta temporada, Buen viaje!