Los turistas ingleses son los europeos que más nos visitan; de Reino Unido llegaron el año pasado 590 mil 945 viajeros

No sintieron lo duro, sino lo tupido en la Secretaría de Turismo que lleva Miguel Torruco y después de las críticas recibidas por la pobre presencia de nuestro país en ITB de Berlín, retoman el control y patrocinio de las ferias internacionales.

Esto sucederá a partir del World Travel Market (WTM) en Londres. Los turistas ingleses son los europeos que más nos visitan; de Reino Unido llegaron el año pasado 590 mil 945 viajeros, realizan tours de 13 noches en promedio y gastan por persona unos mil 804 dólares por viaje.

Un buen argumento para que la presencia de nuestro país sea de primera. El que no se puede parar por Masaryk 172 -sede de Sectur- es Arnaldo Pinazzi, presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conextur). Ya le habían advertido que no podía usar la marca México.

Haciendo caso omiso atrajo a 11 participantes que estaban en el stand formal, no cumplió con el diseño original que prometió y por el cual cobró 42 mil 560 pesos más mil 456 pesos del gafete.

Total, fue un desastre, se tomaron fotos del aspecto miserable y el resto es historia. Señalan en Conextur como responsable a Verena Knopp, que pasó encima de la autoridad de Pinazzi. Por otra parte, me comentan que La Riviera Nayarit incrementó su inventario de lujo en casi 5 por ciento con respecto al año anterior, aunado a que las tarifas de los hoteles exclusivos se incrementaron en más de 20 por ciento en 2018, debido a la demanda.

Con esas cifras, todo es felicidad para Marc Murphy, director general de la OVC de la Riviera Nayarit. Para 2019 esperan más de mil 600 millones de dólares, derrama económica lograda el año pasado.

 

elcastoroficial@gmail.com

@elcastoroficial