En un webinar más de la saga de SECTUR , apareció “El T-MEC y las empresas del sector Turismo” presentado por quien está al frente de esta secretaría, Miguel Torruco y Luz María de la Mora subsecretaria de Comercio Exterior de la secretaría de Economía. Todo marchaba relativamente normal hasta que a la hora con 16 minutos de la conferencia, le dieron la palabra al diputado Luis Alegre.

Antes, las cifras habían sido expuestas por el secretario Torruco, comentando que nuestros vecinos del Norte; Estados Unidos y Canadá son la primera y tercera fuentes de inversión extranjera directa hacia México, con la suma acumulada hasta marzo de 2020 de 318 mil millones de dólares.

Reiteró aquello de que “Nuestros socios en América del Norte representan más del cincuenta por ciento del total de la inversión extranjera realizada en nuestro país y mucha de ella vinculada con el sector turismo”

Interesante también, fue la participación de la subsecretaria Luz María de la Mora quien resaltó que el nuevo tratado contiene cinco capítulos relacionados con la industria turística: Inversión, Comercio Transfronterizo de servicios; Entrada Temporal; Comercio digital; Pequeñas y Medianas Empresas; más aquellas que tocan el tema turístico de manera transversal.

La anécdota hubiera quedado en esos datos, hasta que la Cofradía Turística de la Vela Perpetua -tan asidua a estas charlas digitales- empezó a hacer gestos y elevar sus oraciones al cielo, ahí frente a sus miradas cándidas y pudibundas apareció Luis Alegre -presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados- mostrando el torso desnudo mientras tomaba el baño ¡A gusto!

El diputado Alegre con esta escena XXX  logra sus 5 segundos de fama y entra a la lista de los políticos que padecen los infortunios de la tecnología. Hoy que están tan de moda los protocolos, ya urge uno que controle a los participantes y a los multicitados webinars.

@ElCastorOficial