Parecía una tarde normal, Acapulco lucía brillante, eran las 2:39 pm, sobre la Costera Miguel Alemán, un auto blanco se desplazaba a velocidad moderada; en el interior -cuentan- tres hombres platicaban animados. Lo que se dijeron en ese momento se lo llevarán a la tumba, porque una ráfaga de proyectiles de alto calibre -desde otro auto en movimiento- acabó con la vida de dos de ellos…la noticia le dio la vuelta al mundo el mismo lunes 26 de julio.

Sin seguridad no hay Turismo; hasta que no controlen la violencia en el ícono del turismo nacional, no llegarán los visitantes que el sector turístico de este destino ansía con nostalgia, recordando los felices y redituables 50´s y 60´s en que los famosos y millonarios del mundo, lo convirtieron en su lugar preferido.

Ayer se reunió la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado -quien apareció en la boleta electoral con el mote de “Torita”- con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco: “Juntas y juntos vamos a extender el horizonte turístico hacia las siete regiones” comentó la hija del “Toro sin trancas” ¿Es en serio?

Conque incrementaran el gasto del turista y la pernocta en el “Triangulo del sol” que componen Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco; ya con eso, le aplaudirían en cualquier lugar que se presentara la gobernadora electa.

Toda acción turística que deseen implementar en la entidad, debe primero estar acompañada de una estrategia de seguridad. Guerrero vive hoy una Violencia Estructural, existe un patrón de desconfianza hacia las autoridades, la ley está manoseada por el Estado, la Policía Comunitaria, los grupos de autodefensa, aunado a una lucha por las plazas de las organizaciones criminales.

Belleza natural sobra en la tierra que le tocará gobernar a Evelyn Salgado, pero podría asegurar que ningún empresario apostaría por instalarse -por ejemplo- en la Costa Chica o la Montaña, donde 70 por ciento de la población es indígena y campesina con altísimos índices de marginalidad que se rigen por ordenamientos de la Policía Comunitaria.

Coincido con Giovanna Gasparello, en su investigación sobre “Policia Comunitaria de Guerrero” quien identifica que es vital “Atender la necesidad de un marco jurídico para el ejercicio de las autonomías”. Todo esto, previo a soltar una idea sobre Etnoturismo, Turismo Rural o Agroturismo en esas zonas.

Si desea empezar con el “pie derecho” la gobernadora electa, debería estar haciendo fila en la oficina de Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ahí si le pueden resolver y adelantar varios temas, en lo que toma posesión el 15 de octubre.

@elcastorviajes