A nivel internacional no logran coordinarse para combatir el sargazo de manera organizada, en el gobierno federal lo minimizan y a nivel estatal hay esfuerzos pero no son suficientes; hoy la pelota cae en el Senado de la República y ahí Marco Trejo, el presidente de la Comisión de Turismo propuso un Punto de Acuerdo sobre el tema.

“Este es el principio, exhorto a las secretarias de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Turismo Federal, Marina Armada de México y Hacienda y Crédito Público, para que en el ámbito de su competencia y de manera coordinada, intensifiquen las acciones de prevención, atención y combate oportuno al problema del sargazo en el caribe mexicano”, comentó el senador Trejo Pureco.

Lo que continúa es presentar una iniciativa de ley para deslindar responsabilidades en torno a la problemática del sargazo y definir las instituciones y protocolos a seguir para combatirlo. Ya que por ahora, el sector empresarial se encuentra a la expectativa que la Secretría de Marina (SEMAR) ponga en operación barcos sargaceros para iniciar la recolección de la macroalga.

“El pasado fin de semana, 250 kilómetros de las playas de Cancún, Riviera Maya, Tulum y Mahahual fueron nuevamente afectados con la presencia masiva de sargazo” comparte el senador Trejo, además añade que de acuerdo a datos de la Universidad de Florida, al inicio de año, se registraba un aumento del 60 por ciento de esta alga, sin embargo, la cantidad acumulada este fin de semana, supera los registros del mismo periodo del 2019.

Ante el tamaño del problema, parecen mínimos los esfuerzos: “Por más que el año pasado, algunos hoteles y complejos turísticos invirtieron hasta 80 mil dólares en barreras para controlar, recoger y trasladar los poco más de 24 millones de metros cúbicos de sargazo” comenta el presidente de la Comisión de Turismo.

Es un problema ecológico pero también de voluntades en todos los niveles de gobierno, desde el internacional hasta el municipal y casi nadie hace nada por solucionarlo de fondo.

Turismo de vacunas, real.

“Bienvenidos a Nueva York, tu vacuna te espera” Este anuncio aparece en la página oficial (verificada) de la Gran Manzana. Y sin duda será un hitazo publicitario para esta capital turística, porque aplicarán la vacuna Johnson & Johnson en los sitios más icónicos de la ciudad. ¿Ya te viste tomándote la selfie mientras te vacunas, con Times Square de fondo? Además sería el primer destino que lo hace con autorización del estado, sin rubor alguno.

@elcastorviajes.