“Hace falta una campaña de información para que los mexicanos en sus próximas vacaciones puedan prevenir y reducir los riesgos de contagio de SARS-CoV-2” en eso coincidíamos los conductores de Altavoz-Turismo el domingo pasado y coincidentemente, al día siguiente, lo que proponíamos se hizo realidad.

Empecé a ver mensajes de prevención -en caso de que salgan de vacaciones- por las vías digitales y electrónicas. El presidente López Obrador se hizo co-responsable del mensaje y también alertó desde su espacio matutino sobre la importancia de los cuidados al salir; en su turno, el Subsecretario López-Gatell, igualmente compartió su decálogo de recomendaciones para que la población reduzca al máximo posible los riesgos de contagio.

Entre los diez puntos que López-Gatell mencionó, es importante que los vacacionistas hagan turismo regional; disfrutar el paseo con la familia cerca de casa. Asistir a lugares con poca gente. Si sales, hazlo en grupos de máximo 5 personas y elige lugares al aire libre con buena ventilación. Con familiares o amistades ten encuentros seguros: máximo 8 personas, sana distancia. Si participas en eventos religiosos, hazlo desde casa. Además de seguir los protocolos en los que se ha insistido: lavarse las manos frecuentemente, sana distancia y usar cubrebocas.

Polémico el mensaje del subsecretario de Salud, ya que muchos ciudadanos le echan en cara sus dicho y hechos que se contraponen desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, considero que por primera vez salió a tiempo para dar la cara ante un problema latente, la gente saldrá de vacaciones con o sin permiso; se vio proactivo al hacer recomendaciones para que se cuiden, de esta forma, con el llamamiento más la campaña, esperemos que el pico de contagios no sea tan caótico.

Las decisiones vacilantes no son cosa de nuestro país, en Alemania también “se cuecen habas”, con una “pequeña diferencia” allá si se hacen responsables de los errores cometidos en torno al manejo de la pandemia y las medidas de bioseguridad que deben tomar en las próximas vacaciones; en un acto normal de la canciller alemana Ángela Merkel -aunque para mucha gente del mundo podría ser sorprendente- salió a decir: “Este error es sólo mío”.

Toda la polémica se suscitó porque semanas antes, la canciller reforzó las restricciones para Semana Santa y Lunes de Pascua, tanto para nacionales como para extranjeros, pero después de los argumentos de empresarios y la presión de la ciudadanía que desea salir, decidió echar atrás el cierre de la actividad pública y económica del país. Lo he escrito en alguna #SuitePresidencial anterior, los seres humanos estamos hartos después de un año de confinamiento y contra las próximas vacaciones es hasta peligroso -socialmente- luchar.

@elcastoroficial@gmail.