De entrada; el secretario Miguel Torruco se sorprendió, no había reparado en que las agencias de viajes adquiridas por franquicias están siendo señaladas por fraude y afectan la confianza de las agencias establecidas. Esto lo conoció ayer en voz de Roberto Trauwitz durante una reunión virtual. 

En la radiografía del problema que presentaron al secretario de Turismo Federal, fue que algunas agencias de viajes franquiciatarias son utilizadas para prácticas deshonestas; al contar con una estructura legal endeble, resulta fácil causar fraude a los clientes que se dejan llevar por ofertas infladas. Pero igual de alarmante son las historias de timos sufridos por quienes compran franquicias con la promesa de viajar gratis y obtener grandes ganancias.

Trauwitz; como presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas, puso el tema en el radar de quien está al frente de SECTUR e hizo notar que las constantes quejas de fraude de las agencias señaladas están afectando la imagen y credibilidad de los negocios establecidos. 

El secretario Torruco prometió intervenir para controlar a las agencias adquiridas a través de franquicias e instalar una mesa de seguridad con el objetivo de encontrar soluciones y parar esa cadena de estafas a los viajeros, además de lograr un registro -para mayor control y seguridad- de todas las agencias.

Pero la reunión no paró allí, los astros estaban alineados en el encuentro virtual y cada una de las peticiones tuvieron eco en la Secretaría de Turismo Federal; se logró que el secretario Torruco solicite analizar con Banorte la posibilidad de bajar las tasas de interés en los créditos solicitados, también obtuvieron la invitación al Tianguis Turístico Virtual y subir a las campañas de Visitméxico la leyenda de: “Compra con tu agencia de viajes tu asesor experto”.

¿Qué sigue? Dar seguimiento puntual a cada uno de los puntos hasta que encuentre solución o se cumplan las peticiones y que todas las agencias comprendan que solo registrándose tendrán una operación más transparente para cuidar a los turistas y proteger a sus negocios. 

@ElCastorOficial