El ranking turístico de la vergüenza.
¿México, tercer lugar en recepción de turistas a nivel mundial? Es indigno de mencionar, que no se incluya en ningún discurso, porque de tanto repetirlo podrían pensar que es real.
Sacarlo a colación desde la esfera del poder es una afrenta para los que viven en carne propia el millón de empleos perdidos y cuando no ha existido desde el gobierno, una sola acción para resolverlo.
Traigo a la conversación el tema por la reciente investigación titulada “La Paradoja…en el peor año del turismo, México avanza en el ranking internacional” que realizó el CNET en conjunto con Cicotur-Anahuac. Interesante estudio y muy actual, por el ranking anual que podría emitir en los próximos días la Organización Mundial del Turismo (OMT).
En la lista de los países más visitados, México podría aparecer en tercer lugar sumando 24 millones de visitantes extranjeros -tomando el pronóstico con reserva, nos pide Cicotur- detrás de Francia que recibió 45 millones de turistas e Italia, a la que visitaron 25.8 millones de viajeros.
Todo fue coyuntural o de “rebote” para México. 1.- los países contra los que competimos en el top ten (España, China o Turquía) cerraron sus fronteras. 2.-Suspensión de vuelos entre Estados Unidos y Europa permitieron cambiar itinerarios a nuestros centros vacacionales. 3.-Mantener las fronteras aéreas abiertas posibilitó seguir recibiendo vuelos siempre. 4.-Sacar de manera expedita, los protocolos biosanitarios en estados turísticos como Baja Sur y Quintana Roo, impulsó una mayor confianza entre los visitantes.
Así pues; “aunque la afectación por la pandemia ha sido desastrosa, a nivel internacional la reducción de los flujos turísticos es menor que la de otros destinos turísticos relevantes” se puede leer en el documento.
¿A quién se le ocurriría salir a hacer “caravana con sombrero ajeno” y vanagloriarse de un tercer lugar en el ranking mundial de recepción de turistas? Cuando los expertos anticipan una caída en el consumo turístico en nuestro país, alrededor de 1.1 billones de pesos.
Debemos estar atentos a que nadie se atreva mencionar el puesto de honor como un logro, cuando en el acumulado enero-noviembre los ingresos por visitantes internacionales han caído 55.8 por ciento y las llegadas de turistas extranjeros 46.2 por ciento.
Dejemos el ranking del año pasado en el cajón de los análisis, que no salga del recinto de los estudiosos para ser tomado como bandera política, sería altamente ofensivo y eso, el sector no lo perdonaría.
@elcastoroficial