¿Que tan mal nos fue en el 2020?
“Bueno, no estamos en el fin del mundo, pero desde aquí se ve…” rescato esta mítica frase de la película Thelma and Louise protagonizada por Geena Davis y Susan Sarandon para describir el momento que está pasando el Turismo en México.
Estamos mal, pero podríamos estar peor, de acuerdo a los datos que nos ofrece el INEGI y analiza Cicotur-Anahuac, sobre el turismo internacional al cierre del 2020. Desde: ¿Cuántos llegaron? 24.3 millones, que comparado contra el 2019 estamos 46.0 por ciento abajo. Pero, algunos países poderosos en recepción de turistas -Estados Unidos o España- desearían esos números. Observando que la contracción en este tema a nivel mundial se sitúa en el orden del 74 por ciento.
En anteriores ediciones de la Suite Presidencial he comentado de los diversos factores que nos permitieron tener visitantes extranjeros, cuando muchos países padecían el encierro. Por eso, en la Balanza Turística se lograron 7 mil 400 millones de dólares que significan -49.3 por ciento contra el 2019. Y si lo traducimos en ingresos fueron 11 mil millones de dólares, eso nos da -55.1 por ciento contra 2019.
El sector menos afectado -dentro de la catástrofe turística- resultó el de Turistas Fronterizos con 13.5 millones, es decir -36.7 por ciento comparado con el 2019. Mientras que los más golpeados fueron los Cruceristas, con 2.6 millones de usuarios, es decir -71.6 por ciento contra 2019.
Hoy, la cercanía con los Estados Unidos la tendremos que agradecer, tomando en cuenta que alrededor del 80 por ciento de turistas extranjeros llegaron de Norteamérica.
Pasando a otro tema; esta vez hubo palabras precisas del secretario de Turismo Federal Miguel Torruco en torno al show que se montó, con motivo del Día de la Fuerza Aérea, en la que aterrizaron el presidente López Obrador, su comitiva y posteriormente aeronaves de diferentes marcas comerciales. Sobre el tema, tomo un fragmento que Torruco tuiteó:“…nuevas pistas de la Base Aérea Militar No 1 en Santa Lucía”. ¡Exacto! No asistieron a la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles, simplemente estrenaron la pista reservada a los militares.
La duda inquieta, pero, ¿para que aterrizar aviones de aerolíneas comerciales, si aún no terminan de construir la terminal aérea?
Finalmente: “¡Quién pidió mariachis!” no podían faltar los invitados incómodos: por un lado, la diputada Dolores Padierna quien comentó que: “El aeropuerto de Santa Lucía es la construcción más importante del mundo” (¿???) mientras que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, festejó: “Ya aterrizó el primer vuelo comercial en el aeropuerto Felipe Ángeles”. ¡Cuando el avión llegó vacío y el aeropuerto no existe!
@elcastoroficial