Las cifras son reales ¡pero exageré! eso dice Gustavo Armenta, el comunicador social de la secretaría de Turismo Federal, a través de unos comentarios que me envía, en relación a la nota de ayer, titulada: “Fuera máscaras en SECTUR“.

En parte del texto escribí: “gastaron más de 10 millones de pesos en dos licitaciones”. Si sumamos el par de contratos por sus máximos, da la cantidad de: $10,687,291.12 (¿acaso no son más de diez millones de pesos?) Pero me pongo del lado de Armenta y también anoto los importes mínimos de los contratos que suman: 5 millones 600 mil pesos. ¡Ese es el punto! Con esa cantidad, se evapora el discurso fingido de Torruco, donde la SECTUR no gasta en promoción.

Pongamos las palabras en su justa medida; festejé, que el gobierno federal invirtiera en promoción, ¿por qué tanta sensibilidad ante mis dichos? ¿Acaso desnudo otra mentira más? Entendamos que el turismo se hace con una participación del gobierno -incluida China o Cuba- junto con la iniciativa privada. ¡No debe darles pena! Esa es la realidad en el mundo.

Agradezco mucho tus clases de periodismo y ética querido Gustavo Armenta, esas las dejo para una comida perfumada con mezcales, y así seguir practicando la amistad, que se mantiene intacta. Hoy ejerces desde un espacio donde cualquier argumento se desmorona al emitirlo desde tu caracterización como fiscal de lo indefendible y falto de congruencia. Te entiendo, para ti toda mi comprensión, nada contra el emisario. En este espacio doy réplica al personaje que responde a mis cuestionamientos en directo, nunca, al que lo defiende por encargo.

¿Podrán los diputados en esta legislatura?

¿Qué tanto puede hacer un legislador, de un partido diferente al que gobierna actualmente el país, desde la presidencia de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados? Todo seguirá dependiendo de las decisiones presidenciales; si el PRI -quien tendrá a su cargo la presidencia de esta comisión- se alía a Morena en los grandes temas, podría pedir favores a cambio y en la coyuntura saltaría algún punto que el CNET viene empujando desde hace tres años.

 

Los otros datos del Turismo

Mañana te comparto a fondo el estudio de Cicotur-Anahuac que dirige Francisco Madrid. Mientras te dejo con esta reflexión de los alcances turísticos.

“El 36.4% de los municipios del país presentaba niveles de rezago social medio, alto y muy alto, esto solo sucedía en municipios turísticos en el 9.1 por ciento de los casos. Es decir, que los niveles de rezago social elevado se presentan en municipio no turísticos, en una proporción de 3 a 1 en relación con los que sí son turísticos”.

@elcastorviajes