…Porque los vivos estamos eligiendo mal; cada día el luto alcanza a más familias mexicanas y lo que es peor, el coronavirus afecta a los mexicanos más desprotegidos, acorde al estudio del Centro Regional de Investigación de la UNAM que muestra Viri Rios para su análisis en Expansión.
Para el turismo, cada deceso por la pandemia incide en el ánimo del sector, en la economía y en la percepción negativa de la imagen de México por el mal manejo de la pandemia. El lugar que ocupa nuestro país en el ranking mundial de casos por Covid-19 (séptimo en el número de contagios y el cuarto en cuanto a numero de muertes) será otro reto para convencer a turistas extranjeros de que nos visiten.
El desastre económico para el turismo es una avalancha que cada día nos cubre más; las previsiones de Cicotur anuncian que el PIB Turístico caerá al 4.9 por ciento, aunado a que más de un millón de empleos se perderán en el país, el panorama es desolador.
Desde el principio en la Presidencia de la República y la Secretaría de Salud, la comunicación sobre las medidas precautorias para que los ciudadanos no se contagiaran, “hizo agua”; los mensajes fueron encontrados y hoy vemos los resultados en destinos turísticos con visitantes escépticos al contagio.
Soltaron al “tigre sin cubrebocas” y en nombre de la libertad -tratando de ocultar la inoperancia gubernamental- entregaron la responsabilidad al ciudadano con la consecuencia esperada; donde algunos ejercen el libre albedrío de forma disipada.
Solo para reflexionar (comparativos no valen porque con la pandemia cada caso debemos tratar de manera especial) en Mongolia -país vecino de China- en cuanto supieron de la epidemia en Wuhan, cerraron fronteras, suspendieron todo viaje internacional, cerraron escuelas, cancelaron sus fiestas nacionales. Resultado: cero contagios, por consiguiente, cero muertos.
Turquía es un caso más complejo; cuenta con 82 millones de habitantes, múltiples fronteras, tres de ellas con conflicto armado, casi tres millones de refugiados de los cuales el 70 por ciento tenía Covid-19. La solución no podía ser laxa y las medidas fueron estrictas, todos en confinamiento, nadie podía salir sin permiso, so pena de ser detenido: “primero nos salvamos y después ordenamos la casa” dijeron las autoridades sanitarias. Resultado: vienen aplanando la curva desde mayo y hasta ayer tenían 5419 decesos. Medidas extraordinarias para problemas extraordinarios.
@ElCastorOficial