Que cosas suceden con el apagón.

La emergencia por interrupción al suministro del sistema eléctrico llegó hasta a Cancún, y no es que estuviera afectada directamente como una de las ciudades de los 12 estados del país que lo están padeciendo, pero la ponen al borde del peligro, pues las termoeléctricas de Cancún, Mérida y Valladolid, aumentaron los límites de producción para suministrar energía al norte de país.

La CFE sigue negando la magnitud del problema; explican que “se trata de interrupciones programadas al suministro eléctrico para mantener estabilizada la red del sistema eléctrico nacional. Sin embargo, el riesgo de que colapsen las termoeléctricas y con ello dejen a oscuras al principal destino del país, sigue latente.

En otras noticias; salieron decepcionados los secretarios de turismo estatales, agrupados en la Asetur, de la reunión a la que convocó SECTUR para informarles sobre las principales acciones que se están llevado a cabo a nivel federal para la reactivación de la industria turística (????) Por el tiempo invertido, uno podría pensar que mostraron varias soluciones para contrarrestar la crisis sanitaria, pero fue más bien un informe laboral de Torruco y sus muchachos, mientras los secretarios se quedaron como “el chinito, nomás milando” ya para no dejar, solicitaron que se abra otro espacio en la agenda y así exista la opción de que el secretario de Turismo Federal, escuche a los miembros de Asetur.

“pues nos invitó al aeropuerto de Santa Lucía, já” me comentó uno de los secretarios que presenció el encuentro. Mientras el sector sigue clamando por apoyos, en la SECTUR se hace politiquería, igual que antes, igual que siempre.

 

¿Pues que les dan en República Dominicana? O que hemos dejado de hacer para que el presidente de la Organización Mundial del Turismo (OMT) Zurab Pololikashvili haya decidido pasar sus vacaciones en la isla caribeña.

A los dominicanos les ha servido hasta para promocionar su destino. El ministro de Turismo de ese país, David Collado le dio la bienvenida: “Es un honor para nosotros tener en el país al presidente de la Organización Mundial del Turismo, en sus vacaciones personales, muestra clara de la confianza internacional en los protocolos sanitarios de nuestro país para los turistas” La respuesta del presidente de la OMT es un espaldarazo que aporta confianza a los turistas interesados en Dominicana: “Ha sido un placer explorar los excelentes planes de la República Dominicana para reiniciar Turismo”. Sin duda, están en el “timing” que se necesita para la reactivación.

@elcastoroficial