Inglaterra es uno de los países predilectos de Miguel Torruco, secretario de Turismo de México -porque es la tierra de los Beatles, sus ídolos musicales- sede también del World Travel Market (WTM) que hoy llega a su fin la edición 2019 con la notoria ausencia de quien está al frente de SECTUR.

Supo leer el secretario federal que no era el momento ideal para salir de viaje; los cuatro diferentes stands instalados en ExCel -el recinto ferial donde se lleva a cabo el WTM-  representando a nuestro país, permiten deducir que no hay unión ni un frente común para la promoción de nuestra patria,  y de haberse presentado Torruco lo hubiera expuesto a cuestionamientos y críticas.

De entrada; ¿Solo cortaría el listón en un stand como lo hizo en ITB, la Feria Turística de Berlín? (esa anécdota es una herida aún abierta entre los tour operadores de turismo receptivo) otro desplante de esos lo haría blanco de un escándalo que ni él, ni el presidente Andrés Manuel López Obrador necesitan en estos días.

La concentración de todos los protagonistas de ferias internacionales en un solo stand, aún no se resuelve. Para la mayoría, la propuesta de CREA es muy cara y Torruco no ha encontrado la manera de negociar un acuerdo. Lo que no se ha resuelto en estos meses en territorio nacional, resulta imposible solucionarlo en Londres.

¿Era importante que Miguel Torruco acudiera a Reino Unido? Siempre hay una frase exacta del pasado para ejemplificar el presente, esto dijo el secretario federal en marzo durante ITB 2019: “Aquí es donde se gestan las negociaciones de ofertantes y demandantes para poder incrementar las corrientes turísticas”.

Del país que dirige Boris Johnson nos llegaron el año pasado 590 mil 945 turistas; esto hace que los ingleses sean los principales viajeros desde Europa a México, y a nivel mundial es el cuarto mercado emisor a nuestro territorio, después de Estados Unidos, Canadá y Colombia. Pero más allá de los números, necesitamos alianzas con Gran Bretaña después de la quiebra de Thomas Cook y con el Brexit que mantiene a todos expectantes.

Seguro a los heroicos vendedores de los destinos mexicanos presentes en WTM no les afecte mucho en sus negociaciones estar en stands separados, eso habrá que analizar a detalle pero la imagen de nuestro país en su conjunto ante el mundo dista de ser sólida.

@ElCastorOficial