De lo bien que se puedan llevar California en Estados Unidos con Baja California y Baja California Sur en México, depende un gran porcentaje de la economía de nuestro país. Nada más para dimensionar; el estado donde surgió Hollywood es la quinta mayor economía del mundo y solo ellos contribuyen con el 14 por ciento del PIB de su país.
Por eso, es para celebrar que el gobernador Gavin Newsom de California, su contraparte en Baja California Jaime Bonilla y Carlos Mendoza, mandatario de Baja California Sur se hayan reunido para firmar un Memorando de Entendimiento (MOU) para restablecer la Comisión de las Californias.
Esto permitirá a los gobernadores de estas entidades reunirse cada año con objetivos previamente acordados para enfrentar problemas comunes y proponer soluciones en conjunto. Tan solo en el tema turístico, nuestro país es el mercado internacional número uno con vuelos diarios desde toda California al aeropuerto internacional de Los Cabos y otros destinos de la península. Cada semana hay 588 vuelos sin escalas entre ese estado del vecino del norte y México.
En estos momentos de polarización internacional, serena saber que el gobernador Newsom expresara: “Hoy cuando muchos buscan dividirnos, la interconexión entre nuestros estados es más importante que nunca” mientras que Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur comentó: “Los fundamentos de la Comisión son la colaboración, el intercambio de experiencias y, sobre todo, la voluntad; voluntad de construir acuerdos y comprensión”
Para Baja Sur es vital la relación con California, de ahí llega el 40 por ciento de los turistas internacionales, ese continúa siendo su mercado natural. Más poderosa aún la relación comercial es para Baja California, por el cruce fronterizo, al ser uno de los más concurridos del mundo. En 2018, cruzaron 1.4 millones de camiones, 32 millones de vehículos personales y casi un millón de contenedores que generaron más de 24 mil millones de dólares de exportaciones hacia California.
Por eso y más, la firma del MOU es un abanico de posibilidades que hay que aprovechar con inteligencia y creatividad para crear mayor cooperación y alianzas comerciales. O cuál es tu opinión, te invito a participar.
@ElCastorOficial