Antes de que te ilusiones;  el presupuesto no llegará desde el gobierno federal o la iniciativa privada de este país, existe la posibilidad de buscar financiamiento a través de Arabia Saudita, ayer lo anunció su Ministro de Turismo SE Ahmed Al Khateeb, quien aportará 100 millones de dólares y busca más, a través de una alianza con el Banco Mundial.

El Ministro de Turismo Árabe ya sabe de la existencia de los Pueblos Mágicos; ayer, cuando subió al estrado para explicar la bolsa para financiar a las Aldeas del mundo, comentó que tiene conocimiento de que en México tenemos una figura similar, que de eso ya le había platicado Gloria Guevara la CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

La pregunta de los “castorcemil millones” ¿Quién será el primer Pueblo Mágico que se organice para realizar un gran proyecto y pueda ser financiado con parte de ese presupuesto?

Vientos de optimismo

“El futuro de los viajes es brillante” comenta Arnold Donald director ejecutivo de Carnival, durante su intervención en la Cumbre del WTTC, mientras que Ariane Gorin presidente de Expedia Business Services observa que este 2021 es el “año de la oportunidad”; mientras que J D O´Hara presidente de Internova ya ve que “el 83 por ciento de sus clientes corporativos regresará para octubre” de acuerdo a estudios que realizaron en su empresa.

Nueva York; Regresa Broadway.

Entre los destinos que pueden hablar de recuperación asombrosa, después de considerarse el epicentro de la pandemia por SARS-CoV-2 anote a Nueva York; traen una estrategia de comunicación y apoyos económicos, pensada para dar resultados a corto y largo plazo.

Rescato uno de los puntos que comentó Fred Dixon de NY & Company, realizaron investigaciones y ahí advirtieron que debían canalizar apoyos económicos a la pequeña y mediana empresa, pues la gran manzana está soportada por esos pequeños negocios: “Eso dio tranquilidad a sus habitantes en estos meses de pandemia y ofrecerá una gran estabilidad y desarrollo a la ciudad en los siguientes años” comentó Dixon.

Los resultados ya se están viendo; en las últimas 5 semanas, la ocupación crece de manera sostenida a más del 50 por ciento, ademas por estrategia de protocolos de sanidad, permitieron que los cafés y restaurantes tomaran las calles para evitar mas contagios durante la convivencia y eso ha reactivado estos giros comerciales. Pero la mejor noticia es que hay optimismo para que la cartelera teatral regrese en otoño ¡El circuito de Broadway viene con todo!

@elcastorviajes