A simple vista parece una medida sensata, porque aminora el riesgo de contagio en el destino. Pero la decisión de Canadá y Estados Unidos de pedir un examen que compruebe que el ciudadano que viaja al exterior no tenga Covid-19, si está desmotivando los viajes a México.
Huatulco es una prueba fehaciente de la caída de turistas por las medidas impuestas en Canadá. El destino oaxaqueño empezaba a recibir canadienses en octubre y terminaba en abril con 22 vuelos semanales en los que participan desde West Jet, Air Canada, Air Transat y Sunwing.
Empezaron a entrar las cancelaciones a los hoteles, una vez que el gobierno canadiense emitió la restricción de que, para salir y volver al país de la hoja de maple, es requisito presentar un documento que acredite que se realizó una prueba de Covid-19 y salió negativa con 72 horas antes del viaje. Además, que al regresar deben guardar una cuarentena de 14 días.
“Nos quedamos sin la temporada de Canadá, que era el fuerte de Huatulco” me dice Gustavo Ficachi, presidente de la Asociación de Hoteles de ese destino oaxaqueño.
En el año 2019 las ocupaciones -que, además, estaban teniendo los mejores números de la historia- andaban entre el 89 y el 93 por ciento, pero llega la pandemia de SARS-CoV-2, más la salida de las aerolíneas canadienses por la baja demanda de boletaje, producto de las restricciones de salida, hizo que el destino mexicano cayera hasta el 12 por ciento de ocupación.
Otro tema que desalentó a los viajeros canadienses fue el costo de la prueba -rondaba los 150 dólares por persona- esto les incrementaba el costo de sus vacaciones, tomando en cuenta que, en sus países, el test muchas veces es gratuito.
Los hoteleros de Huatulco están temiendo que la misma experiencia que viven con Canadá, se repita en Estados Unidos. Del vecino país del norte llega American Airlines con dos vuelos semanales, pero a partir del 26 de enero tendrán que demostrar una prueba Covid-19 negativa, ya sea impresa o digital.
La incógnita sigue siendo: ¿Quién será la autoridad que supervise a los laboratorios para cerciorarse que están haciendo las pruebas de manera correcta? ¿En que momento entrarán las autoridades de Turismo y el gobierno de Oaxaca para reducir el costo de las pruebas Covid-19 y así no desalentar más a los viajeros?
NOTA: Que a ningún vivales se le ocurra empezar a falsificar pruebas negativas PCR o de antígenos porque en las aduanas de los países de arribo, estarán revisando de manera aleatoria los documentos y pueden cobrarles multas por varios miles de dólares.
@ElCastorOficial