Las cifras son milagrosas; el 20 por ciento del turismo mundial tiene como motivo del desplazamiento los viajes religiosos y espirituales, es un movimiento masivo de entre 300 y 330 millones de turistas a nivel global que realizan 600 millones de viajes más o menos y que son capaces de generar 18 mil millones de dólares anuales según la OMT y la Asociación Mundial de Viajes Religiosos (WRTA).
Sin embargo, en México este segmento del turismo es menospreciado por su idiosincracia excursionista, ya que 8.9 millones de peregrinos van de un santuario a otro sin pernocta, dejando una pobre derrama y un gran uso de los servicios municipales como limpieza, seguridad, etc.
Hay grandes oportunidades en esta especialidad del turismo, siempre y cuando se cubran las necesidades de los viajeros con guías especializados y capacitados, rutas religiosas con mayor producto turístico e hiperconectadas entre sí, reglamentar los parámetros de los servicios turísticos para subirles el nivel que prestan, hacer uso de la tecnología para facilitar los viajes.
Estas son algunas conclusiones del webinar que moderó Marte Molina y que organizó el Colegio Nacional de Turismólogos, Hotelería y Gastronomía de la CDMX que coordina Jorge Hernández en calidad de vicepresidente y forma parte del serial más extenso de expertos en diferentes especialidades del turismo que hasta el momento se esté difundiendo vía digital.
Apostarle al Turismo Religioso es confiar en la materia prima con la que cuenta el país: 716 localidades en la categoría de iglesias y santuarios, 315 localidades con sitios sagrados y santuarios indígenas, 202 santuarios a nivel nacional y 82 catedrales, además, el sector eclesiástico estima que alrededor de 40.2 millones de personas participan anualmente en peregrinaciones, visitando los 10 principales Santuarios de México.
¿Qué falta para activar un nuevo Turismo Religioso? Voluntad de las autoridades eclesiásticas, productos turísticos ad hoc para subirle el nivel a este segmento, capacitación y creatividad, porque he seguido de cerca a este turismo en especial y se mantiene anquilosado.
@ElCastorOficial