En su interior han transportado millones de alegrías, sorpresas, romances; emociones encarnadas en un sinnúmero de pasajeros de varias generaciones, que han llegado a buen puerto, el de Acapulco, para vivir historias a través de Estrella de Oro, que ahora está celebrando “100 años brillando contigo”.
Esta empresa inició en 1922 con 6 automóviles Buick y Cadillac para 7 pasajeros en una ruta que conectaba la Ciudad de México con Cuernavaca. Fue hasta 1927 con la apertura de la carretera hasta la Bahía más hermosa del mundo, que permitió arribar de manera frecuente por caminos de terracería donde se hacían 11 horas de recorrido.
Toda una época de evolución; donde los Hombre-Camión -así se les llamaba a los socios fundadores que ejercían al mismo tiempo el oficio de operadores- también fueron moviendo las sedes de sus “salidas”; en la CDMX primero se instalaron en las calles de Izazaga y Bolívar para posteriormente estacionarse un tiempo en Fray Servando Teresa de Mier, hasta que en 1975 se quedan en la Terminal de Autobuses del Sur en Taxqueña. Por otra parte, en Acapulco, empezaron en la calle de Guadalupe Victoria y Costera Miguel Alemán para mudarse en 1970 a la avenida Cuauhtémoc esquina Wilfrido Massieu, en el Fraccionamiento Magallanes.
Los nostálgicos los recuerdan por introducir el “Servicio Expresso de Lujo” allá por 1950, con sobrecargos, en autobuses marca Beck que la gente llamaba de “dos pisos, aunque realmente eran de piso y medio. Tuvieron que pasar 42 años para que llegaran unidades Neoplan de Alemania con dos pisos reales que asombraron al mercado.
La Vox Populi ha considerado muy cercano a Estrella de Oro, por lo mismo ha apodado a las unidades como “Barrilitos” o “Ranitas” en diferentes etapas de su desarrollo y se ha emocionado al ver aparecer los autobuses en películas como “El Bolero de Raquel” con Cantinflas o el “Naco más Naco” con Capulina.
Actualmente esta empresa forma parte de Mobility ADO con 266 autobuses y una plantilla de 755 colaboradores que han decidido mantener la marca “porque tiene un arraigo en el estado y es muy conocida” me comparte José Miguel Díaz, gerente general de Estrella de Oro.
Llegamos a una época donde para diferenciarse de la competencia, la clave está en el servicio, y en adelantarse a las innovaciones; “buscamos tener los mejores autobuses, en término de motor, que sean más eficientes con el combustible, no solo porque es más redituable, sino también tiene un impacto favorable al medio ambiente” comenta José Miguel Díaz, quien adelanta que en cuanto llegue la Tecnología Euro 6 -que produce menos emisiones- serán los primeros en adoptarla.
Apenas llevan transitando un siglo…¡y los que faltan! Gritaría Alex Lora.
@elcastorviajes