Será en el mes de abril cuando Southern China Airlines deje de operar sus vuelos a México, la medida fue tomada por la “baja demanda”, pues analizando los resultados de los 3 años que han estado operando -así me comentó una fuente interna- no pueden continuar con la operación en nuestra patria.
Deja un mal sabor de boca la salida inesperada; cuando Southern China Airlines es la mayor aerolínea del país de la Gran Muralla con una flota superior a los 700 aviones, aunado a que está subsidiada por el gobierno que preside Xi Jinping.
Apenas en septiembre del año pasado, el secretario de Turismo Federal Miguel Torruco elogiaba la ruta aérea México-Vancouver-Guanzhou junto a las 3 frecuencias semanales de esta aerolínea, por ello mostró interés para que aumentara el flujo de viajeros entre ambos países. Todo se fue al traste desde que inició el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, eso inhibió a los turistas de negocios asiáticos a tomar un avión a América, pero si le sumamos la mala relación que mantienen Canadá y China por la detención de Meng Wahzhou, directora financiera de Huawei, pocos chinos quieren volar a Vancouver -porque lo tienen boicoteado- además terminan de ahorcar el negocio solicitando visa canadiense.
Primero Aeroméxico abandona la ruta a Shanghai -después de 11 años de operarla- con tal de pasar su Boeing 787 a la ruta de Barcelona, ahora Southern China Airlines está a meses de retirarse, con ello la “cuesta de enero” se hace más pesada para aumentar el número de visitantes del continente asiático a nuestro territorio, tomando en cuenta la cifra del 2018 cuando arribaron a nuestra tierra 168 mil turistas chinos. La oportunidad es para Hainan Airlines con la ruta Ciudad de México-Tijuana-Beijing que se mantiene.
Y a esperar las reacciones de los vecinos del norte para que se torne mejor el clima de negociaciones. Así las cosas de rebote en la era de la globalización.
@ElCastorOficial