Si quisiera; la principal plataforma de promoción turística de México, podría limpiar su imagen y generar mayor credibilidad. Lo único que debe hacer es sentarse a escuchar la propuesta de un grupo de actores del turismo que han estado “desmenuzando” la pagina y desean colaborar.
Buscando el “Como si” y basados en la cláusula décima del contrato de concertación entre SECTUR y Braintivity que propone un grupo técnico de trabajo, este equipo de expertos turisteros, desean incorporarse con un conjunto de observadores que incluya a representantes de la academia, asociaciones turísticas, investigadores e iniciativa privada.
Tuve acceso al documento preliminar sobre la plataforma Visitméxico que esta colectividad viene trabajando desde hace 15 días, para generar propuestas positivas que construyan y den valor al proyecto con la intención de sumar a más protagonistas del sector.
Entre las sugerencias que proponen, sobresalen algunas de corte técnico como integrar a la página una arquitectura de TI que le permita desarrollar inteligencia de negocios con base a los datos generados por la navegación, acciones producidas por los usuarios, analítica de conversaciones en redes sociales y herramientas en línea de mensajería.
Este tipo de recomendaciones tendrán más valor o quizá ninguno, una vez que se descubra lo que mañana presente Carlos González, director de Visitméxico.
@ElCastorOficial