“No es nada grave, es algo sencillo” dice muy optimista y como siempre echado para adelante, Rogelio Jiménez Pons. Por eso se tendrá que retirar unos días de las oficinas de Fonatur a partir del 26 de diciembre.
No para en su labor; responde llamadas, cuestiona, explica como quiere los diseños, toma nota y sigue hablando, se sube y baja de un avión, así es siempre, pero aparte es monotemático, no hay nada en su cabeza que no sea el Tren Maya. Repite en su mente cada decisión que toma para grabarse las cifras.
Los siguientes días para Jiménez Pons serán de mucho estrés, pero el lo toma con calma; el 13 de diciembre es el “deadline” para entregar los estudios de ingeniería básica del proyecto que lleva y con ello iniciar la licitación.
También está atento al resultado de la consulta que se está haciendo en los municipios por donde pasará el Tren Maya, no es un tema que pueda controlar y además genera mucho ruido en la opinión pública, eso es otro ingrediente que mete presión al trabajo que realizan. Mucha suerte y pronta recuperación a Rogelio Jiménez Pons.
Trip Tips:
La Industria de Reuniones dando bandazos. Las expectativas para los meses de noviembre y diciembre son malas según el Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones en México. Después de que en el bimestre de septiembre y octubre de este año reportaron un crecimiento de 3.7 por ciento con respecto al mismo bimestre del 2018. Este tiene una obvia explicación: son meses en que las empresas terminan de gastar el presupuesto que tenían asignado aunado a la activación de eventos realizados desde el sector público.
Nuestra poderosa Industria de Reuniones necesita del apoyo gubernamental para seguir generando trabajo y economía como lo viene haciendo desde hace mucho tiempo.
@ElCastorOficial