Hoy los Pueblos Mágicos, más que pintar sus fachadas, necesitan recuperar su economía y que la tercera ola de contagios por COVID-19, con las nuevas variantes, no les perjudiquen; pero si nos vamos por prioridades: necesitan seguridad, capacitación, producto turístico, cultura digital, promoción ¡ah! y para citar al presidente: “reparar sus baches” antes que colorear sus portadas.
¿Cómo autorizó SECTUR, este negocio disfrazado de programa social de Comex? Haciendo cuentas, no sale para los pueblos el costo de 600 mil pesos aproximadamente. Para convencer a los presidentes municipales, les dicen que “son los afortunados” en recibir 20 murales gratis; solo tienen que pagar a los artistas de la Fundación Corazón Urbano, A.C.: las habitaciones de hotel, comidas mas logística.
Enseguida vienen las cuentas alegres: “les llevan la bonita promoción” de chulearle 1500 metros cuadrados o 150 fachadas. Pero siguiendo las recomendaciones de Comex, una cubeta de 19 litros alcanza para pintar 114 metros cuadrados. Eso significa que se requieren 14 cubetas a un costo promedio de mil pesos, sumaría 14 mil pesos más la mano de obra a un costo promedio de 30 pesos el metro cuadrado, serían 45 mil pesos. Esto nos daría el gran total de: ¡59 mil pesos! ¿Dónde está el ahorro? ¿Quién se queda con el resto?
Vamos a pensar que las instrucciones de las cubetas de pintura están mal calculadas, y que requieren pasarle la brocha ¡10 veces más de lo calculado! Eso coincidiría con 590 mil mas las propinas. ¡perfecto, te la compro! ¿Y dónde queda la ayuda del estado?
¡Espera! En el anuncio del proyecto, en el 2019, el secretario de Turismo Miguel Torruco, comentó que Rutas Mágicas de Color, era el nuevo programa de SECTUR y que ellos también apoyarían en colaboración con Comex y Fundación Corazón Urbano. Aquí lo único que aprecio es que los Pueblos Mágicos ponen recursos mientras otros se cuelgan la medalla.
El cobro exorbitante de “Rutas Mágicas de Color” lo maquillan con palabrería como “Rendirán homenaje a los Pueblos Mágicos” o “Proyecto que llevará color y bienestar a los Pueblos Mágicos”, parece burla, utilizan la palabra bienestar -culto a la personalidad presidencial- para lucrar; demostrando -además- lejanía con la realidad que viven estos destinos. Falta de sensibilidad en medio de la peor crisis del turismo, causada por la pandemia.
Se abre una oportunidad.
El viernes estará el presidente López Obrador en Los Cabos, de gira y transmitiendo su mañanera desde las instalaciones del Sector Naval de Cabo San Lucas. Es otra gran oportunidad para sensibilizarlo sobre los beneficios del turismo y mostrarle el caso de éxito que representa Los Cabos. A ver quién es “el bueno” que se anima a “ponerle el cascabel al gato”.
@elcastorviajes