“Necesitamos evitar a toda costa los rescates mal hechos” me dice Roberto Cintrón el presidente de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. “eso que yo llamo mexicanazos de aviación, con una mano piden rescate del gobierno y con la otra quiebran”.

Cintrón ya propuso por escrito a Miguel Torruco quien está al frente de SECTUR Federal, la estrategia de la Asociación de Hoteles que preside: “Se trata que el gobierno otorgue créditos a Touroperadores, Líneas Aéreas y OTA´s (Online Travel Agencies -por sus siglas en inglés- o Agencias de viaje en línea) que ellos sean los que obtengan los créditos”

En esta idea lógica, Roberto Cintrón comenta que así circularía de nuevo el dinero porque la aerolínea o la agencia de viaje virtual pagarían a los hoteles y a los prestadores de servicios y de esa manera los hoteleros lograrían mantener plantillas laborales y pagar impuestos.

“Tenemos que evitar que sean ellos -aerolíneas y OTA´s- los que quiebren porque a futuro vamos a perder conectividad, si quiebra una línea aérea, seguramente vendrá otra solicitando subsidio del gobierno para poder subsistir y encarecería el producto” me comenta quien preside la mayor asociación de hoteleros de Quintana Roo.

Se detiene a explicar Cintrón la mejor manera de apoyar a los empresarios turísticos: “Es decir; si hay una empresa que debe 1200 millones de pesos, que sea ella la que saque los créditos a través de la banca de desarrollo -obligada por el gobierno federal- de esa manera fluye la economía y no caemos en una cadena de deudores en cascada”.

La propuesta de esta asociación, al parecer agradó al secretario Torruco y resta esperar que la lleve al presidente López Obrador. Urge que se tome una pronta decisión porque hay falta de liquidez en el sector; pues hay agencias que dejaron de pagar servicios, mismos que se otorgaron hace 30 o 60 días, me compartió Roberto Cintrón.

@ElCastorOficial