La información llegó a todos los integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. Parecía un protocolo más de bioseguridad, salvo dos proclamas; este se anunciaba como especializado en actividades turísticas e impulsado por la misma asociación. Se trata del Distintivo MRT (Manejo Responsable del Turismo) COVID 19.

Tiene además un “añadido”; que el secretario de Turismo Federal Miguel Torruco lo avala, pero no existe documento oficial emitido por la SECTUR que, de cuenta de ello según me comparten varias agencias afiliadas que pidieron mantenerse en el anonimato. 

El documento del MRT -con algunos errores ortográficos- trata de convencer a través de mensajes como este: “el distintivo MRT busca que, por medio de su aplicación en el establecimiento, genere mayor ingreso por medio del incremento de clientes y ahorro de recursos”. 

El impreso empieza a levantar sospecha cuando en la primera página de la presentación del Protocolo aparece el logotipo de AMAV Nacional pero la dirección a la que remite es Calle Vasco Da Gama No. 65 Fracc. Costa Azul, Acapulco Gro. 

Pude constatar que la dirección coincide con el domicilio fiscal de la empresa de Santos Ramírez, presidente de AMAV Capítulo Guerrero, creador del concepto y quien está articulando el seminario del protocolo “MRT”.

El manejo de la información empieza a parecer extraño cuando cobran 2,500 pesos por el taller para capacitar y certificar, piden que haya un mínimo de cinco empresas y todavía solicitan apoyo a la filial de Amav en el estado para que los ayude con un salón de eventos, un proyector, etc. 

 “Como es posible que a todas luces anden haciendo un negocio para un particular en la AMAV cuando sabemos que es una A.C. ¡una Asociación Civil sin fines de lucro! Nos tienen que aclarar como lo están justificando” me comparte otro de los afiliados. 

Me comparten que la AMAV se queda con el 10 o 20 por ciento de lo recaudado, el resto es para Santos Ramírez. A partir de esto quedan muchas dudas: ¿Cómo confiar en una empresa que no está especializada en protocolos biosanitarios? ¿Qué se hace con el dinero recaudado? ¿Por qué permitir negocios privados en AMAV Nacional?

@ElCastorOficial