“Imagínate que te contagies de Covid en pleno viaje (cosa que jamás desearía) y que al llegar al hospital te digan que tu seguro no cubre el monto para internarte, hasta ese momento te das cuenta que adquiriste un problema en lugar de una solución” me cuenta David Rendón, Gerente de E-Commerce de Allianz Travel.
Por eso es importante revisar detalladamente qué cubre, y verificar todos los puntos excluidos en el paquete que se está adquiriendo; súper importante que cuente con cobertura Covid y examinar en que situaciones es válido; ser precisos también en el monto para gastos médicos; este debe tener, por lo menos 20 mil dólares de cobertura médica, ya que, en el extranjero son muy altos los costos para la atención del SARS-CoV-2.
Otra observación; algunos países, como Argentina, Chile o Brasil, piden -entre los requisitos para entrar- una asistencia en viaje con protección contra Covid-19. Esto ha permitido que la cultura de la asistencia de viaje se intensificara a partir de la pandemia, tan solo la búsqueda y compra de estos servicios, en la empresa que representa Rendón, aumentó 34 por ciento para el periodo de verano y prevén mejores números para las vacaciones invernales.
Otros puntos que debemos tomar en cuenta cuando deseamos viajar más seguros son: protegernos antes y durante el viaje y no solo en asistencia médica; con la pandemia sucedió mucho que se cancelaban o interrumpían los viajes, ¿Cómo se recuperarán los gastos no utilizados en un viaje no realizado de último momento? en esos temas también tiene respuesta Allianz Travel; igual por pérdida de equipaje, quizá te ha pasado que extravías o te roban tus documentos y en un caso más extremo, si necesitas regresar a tu país para continuar la atención médica o si requieres que un familiar vaya a cuidarte al destino donde estás internado.
“Estamos atentos a todas las necesidades de los viajeros, y los asesoramos en todas sus necesidades particulares, contamos con más de 60 años de experiencia y estamos en 78 países, comunicándonos en 70 idiomas y gestionando 60 millones de casos al año” me comenta David Rendón, muy orgulloso porque la empresa que el representa en México, también es patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2021 al 2028.
@elcastorviajes