Pese a la pandemia por Covid-19, esta no fue una feria de turismo diferente; llegaron 127 países, por México asistieron 14 empresas y 15 destinos, se extendieron los “acuerdos y compromisos” con empresas y funcionarios, se anunció el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona y algo se le olvidó al secretario Federal Miguel Torruco, que el evento duraba cinco días.
Abandonar el stand mexicano el fin de semana, donde el público en general tiene acceso, no es un caso extraordinario, en ediciones pasadas de Fitur, la mayoría de los destinos se retiraban el viernes al medio día y dejaban a un puñado de colaboradores para atender a los asistentes que llegan el sábado y domingo para buscar información y algunos souvenirs.
Esta vez, los participantes mexicanos, pareciera que se pusieron de acuerdo… ¡para no ir! Y obvio, llamó la atención de una ciudadana mexicana radicada en España, cuyo nickname en Facebook es Vanesuka Luka y transmitió en vivo desde el pabellón de nuestro país, donde se podía apreciar que, en esta ocasión no había ninguna persona en el stand.
El ridículo vino con la reacción de SECTUR; tarde y sin argumentos mandó a tres emisarios de pobre pensamiento para defender lo indefendible: “que no es negocio cuando no están los profesionales del turismo” “consideramos tendenciosa la información que circula respecto al abandono del pabellón México”. Hasta la Embajada de México en España se volcó en la esforzada apología del pabellón mexicano y envió dos fotografías vía twitter, pero jamás pudo desmentir con sus imágenes, la zona desolada que había mostrado Vanesuka.
La explicación más sencilla para SECTUR, sería que no convenía al interés comercial y de imagen de los destinos participantes, quedarse el fin de semana. O como en otros años, dejar a un grupo de colaboradores que atendieran las inquietudes del público en general sobre los diferentes destinos. Ahora bien, para asegurar la transparencia de los recursos públicos, mostrar que los viáticos de los funcionarios públicos participantes, solo se limitarán a los tres días de actividades. Así bajarían el nivel del ruido producido por el Madridazo.
Esto sin duda ya está haciendo eco en varios destinos participantes, y será revisados con mesura, quedará como antecedente para actuar mejor el fin de semana en la Feria de Turismo de Madrid España. Los secretarios de ahora en adelante prestarán más atención en ese público que al final suma en la promoción e imagen del país.
@elcastorviajes