¿Dónde se sentiría más seguro el turista en caso de salir? ¿En que lugar prefiere estar? ¿Cómo está distribuyendo su presupuesto para las próximas semanas? Estos fueron algunos cuestionamientos que respondió Deloitte en la presente investigación realizada en más de 10 países y donde ya integra a Irlanda y México.

A nivel mundial cuando les preguntaron que en caso de salir; ¿Dónde sentirían mayor seguridad? Un 42 por ciento opinó que en una tienda, comparado con el 30 por ciento que considera sentirse más seguro en la habitación de un hotel, mientras que un 23 por ciento estaría dispuesto a subirse a un avión. Crítico; tomando en cuenta que se encontró a un 24 por ciento de los encuestados buscando ofertas de viaje. 

En esta primera entrega para México, nuestra patria aparece en el segundo lugar en cuanto al nivel de ansiedad de su gente, comparado con la semana pasada. En el primer sitio sigue apareciendo India con un 33 por ciento, seguido por nuestro país con 17 por ciento, mientras que España se localiza en el tercer lugar con un 14 por ciento.

La siguiente pregunta parece obvia para quienes han vivido confinados más de dos meses: ¿En que gastará el mexicano las próximas 4 semanas, comparado con lo que desembolsaron el mes pasado? Algunos utilizarán el 52 por ciento de su presupuesto en comprar despensa, pero curiosamente están tanto tiempo en casa que ponen atención en la falta de mantenimiento y por eso muchos consideran que el 47 por ciento de sus gastos irán a reparaciones en el hogar. 

Esto es más sorprendente: algunos planean gastar casi lo mismo en medicinas (28 por ciento) que en internet (26 por ciento). Y para los que no activaron su marca -por recordación simplemente- durante el confinamiento, la tendrán más compleja porque el 41 por ciento apuesta que va a comprar más de marcas que han respondido bien a la crisis y hay un segmento del 39 por ciento de compradores socialmente conscientes, convencidos de comprar más productos locales incluso si cuestan un poco más.

Sin pretender alarmarte, querido lector -hay que tomar en cuenta el contexto que estamos viviendo- pero los viajes tienen el grado más bajo en los gastos no esenciales (-55 por ciento) comparado por ejemplo con surtirse de bebidas alcohólicas (-34 por ciento).

Conforme pasen los días, seguro mejora el porcentaje. 

@ElCastorOficial