CDMX: Paola Félix. Ventajas: Lleva medio sexenio descubriendo el turismo desde el Fondo Mixto que, ahora fusionado con la secretaría a su cargo, le permitirá mayor margen de maniobra en la ejecución de proyectos y presupuesto. Retos: Idear el andamiaje de una política turística originada por la 4T: por otra parte, armonizar una estrategia de eventos y acciones, que permitan atraer visitantes y al mismo tiempo logren complacer a los habitantes de esta ciudad.
Nayarit: Juan Enrique Suárez del Real Tostado. Ventajas: Goza de la confianza del gobernador, es líder de los jóvenes empresarios hoteleros y le permitirá tejer alianzas a nivel nacional que beneficien a su entidad. Retos: Crear producto turístico que permita dispersar por todo el estado, a los visitantes que llegan a la Riviera Nayarit y apostarle a mayor conectividad pensando atraer turistas que dejen mayor derrama.
Nuevo León: Maricarmen Martínez Villarreal. Ventajas: Cuenta con una gran estructura y organización del turismo regio; solo hay que dejarse respaldar por los que traen el expertise para llevar a buen puerto los planes que desea implementar. Retos: Nuevo León, necesita engarzar mejor su producto turístico, para el visitante cero (que nunca ha ido) existe la percepción que no hay mucho que hacer. Cuando esta entidad, cuenta con elementos para ser la capital de los grandes eventos (como ha mutado Las Vegas) falta que se decidan.
Guerrero: Santos Ramírez. Ventajas: Desde su oficio como agente de viajes, tiene el diagnóstico exacto de aquello que necesita el visitante de esta entidad. Retos: la lucha incansable contra la percepción de violencia en los principales destinos, renovar el producto turístico, capacitación a la cadena de valor e impulsar la conectividad con Estados Unidos.
Michoacán: Roberto Monroy. Ventajas: tiene la experiencia de repetir en el puesto y contar con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Es creativo y apuesta a las grandes acciones. Retos: Focalizar las regiones violentas de la entidad y desmarcar al turismo de ellas. Renovar producto turístico y atraer al turismo internacional, más allá de los paisanos.
Baja California: Miguel Aguíñiga. Ventajas: Este puede ser llamado el fichaje bomba de la temporada; la gobernadora Marina del Pilar Ávila contrata a un técnico con experiencia y relaciones, además de ser de la misma entidad. Son muy altas las expectativas por verlo desarrollarse en su puesto. Retos: Diversificar el producto turístico, apostarle a una intensa capacitación y aprovechar la regionalización del paquete turístico con California en EEUU.
Zacatecas: Le Roy Barragán Ocampo. Ventajas: goza de la confianza del gobernador David Monreal, por algo fue su coordinador operativo en la campaña a la gubernatura. Esta cercanía le permitirá maniobrar a favor del turismo. Retos: reducir la percepción de inseguridad en el estado, superar el récord de visitantes que traía la entidad en el 2019 y mejorar la conectividad.
@elcastorviajes