Lo que sucedió en Los Cabos, no pasa ni en París.
“El único indicador positivo que tuvimos el 2020 en Los Cabos, fueron las llegadas internacionales en aviación privada, volaron más turistas internacionales en aviones privados el año pasado que en años anteriores, y eso que estuvimos cerrados tres meses” me comenta Rodrigo Esponda, director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
De casi un millón de vacacionistas internacionales que visitaron Los Cabos en el año de la pandemia por SARS-CoV-2, llegaron 66 mil visitantes en aviones privados. Romper el propio récord de aterrizajes en aviones particulares, en plena crisis sanitaria, no sucedió en ningún otro destino del mundo.
En esta historia de éxito; participó -aunque aún en pequeño porcentaje- un nuevo jugador de la aviación: JSX de Alex Wilcox, uno de los fundadores de JetBlue Airways y que comenzara su carrera en Virgin Atlantic. “Es una línea aérea muy interesante, un modelo híbrido entre aviación privada y aviación comercial, son aeronaves de 30 asientos que vuelan desde los Ángeles y Dallas a nuestro destino y donde contratas desde un asiento, no es necesario contratar todo un avión” expresa Rodrigo Esponda.
Otra de las ventajas de JSX es que el pasajero no tiene tantas horas de espera -con que el viajero llegue media hora antes del vuelo para tomar el avión- ya que salen desde el hangar de la aviación privada y llegan a un espacio reservado igual en el destino, sin esperar aglomeraciones.
“El segmento de lujo y super lujo es el que menos se afectó el año pasado; y coincide con la vocación del destino en el segmento Luxury” comparte Esponda; aunque este grupo de viajeros es de nicho, proporcionalmente es grande, y contrata muchos servicios de alta gama; yates de 10 millones de dólares para pescar, chefs y mixólogos de renombre para sus reuniones, renta de villas suntuosas, que generan una gran derrama local muy amplia.
Aquí está otro de los grupos exitosos de la pandemia; el de los bienes raíces de gran escala: “En el 2020 se dieron transacciones de mayor valor en la historia, casas de decenas de millones de dólares se han comprado por el visitante Luxury; son turistas que una vez que obtienen su propiedad, llegan en promedio 7 veces al año al destino”, comparte el director general de FITURCA.
Los Cabos marcará otro hito en la historia turística: “Una reconversión del destino a un posicionamiento más alto -en cuanto a calidad-precio- Los Cabos ha hecho un buen trabajo y consideramos que nuestro posicionamiento tiene que ser mejor del que estábamos cuando empezó la pandemia” termina diciendo Rodrigo Esponda.