A casi tres años de la llegada de Miguel Torruco a SECTUR, el sector turístico empieza a mostrar mayor irritación, desesperado busca respuestas inmediatas. Estamos a punto de cruzar la línea de la primera mitad del sexenio y aún no aparecen las soluciones de gran calado a los problemas más apremiantes.
Observo en los últimos días a los empresarios turísticos platicando en “lo oscurito” con gente del primer círculo del presidente López Obrador -sin Torruco- igualmente han arreciado los “haters” en el twitter del secretario y hasta las Asociaciones organizadas lanzan críticas que en el pasado nadie se atrevía a señalar.
Tal es el caso de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro) que preside José Luis Medina; quienes emitieron una declaración en la que tachan al Gobierno de México de ciego, sordo, irrespetuoso e insensato, por decir lo menos.
“¿Hasta dónde nos llevará el desatino?” así titulan el documento en el que analizan el historial del sector turístico en los 31 meses de la presente administración gubernamental e inician calificando de “Inconsciente” por la cancelación del NAICM “fuente de empleos e ingresos para el país, un proyecto que nos ponía a la altura del mundo” se lee en el documento.
También tildan de “Ceguera” la actuación del gobierno actual por Desmembrar el CPTM; de “Sordera” por no escuchar el llamado de auxilio de la industria durante la pandemia; de “Irrespetuoso” por no hacerse responsable de la página Visit México; de padecer “Déficit de atención” al hacer caso omiso ante la Degradación a Categoría 2 de la seguridad aérea de México.
Insensato e Irresponsable; son otros de los calificativos usados en el escrito “por golpear a una industria donde los números no mienten” y por “no considerar actividad esencial al turismo y no inmunizar al personal de primera línea que recibe al turista”.
En la nota que emite “La Metro” utilizan también la palabra “Fuerza” para aclarar que la industria turística, “lo que no haga por sí sola, no lo hará quién debiera hacerlo, aquél que goza de las mieles de los ingresos, pero que se le olvida de donde vienen y quién los genera”.
Al final, consideran que es “Impostergable” un compromiso del Gobierno Federal para reconocer el valor de la industria turística y se quejan de la “Opacidad” de la Secretaría de Turismo: “ente olvidadizo, indiferente a las necesidades y graves circunstancias por las que pasan los principales integradores de los servicios turísticos; los agentes de viajes” y terminan con una frase: “Basta de irresponsabilidad para el Turismo en México”.
Y esto apenas es el principio.
@elcastorviajes