“No están las condiciones dadas en el tema de bioseguridad para llevar a cabo el Tianguis de Pueblos Mágicos en San Luis Potosí, por eso hemos tomado la determinación…” no es una copia del discurso del secretario de Turismo Federal Miguel Torruco, pero estas podrían ser sus palabras -si son congruentes- cuando tome la voz en la conferencia de prensa virtual a la que está convocando Sectur para hoy a las 10 de la mañana sobre el tema.

En momentos de pandemia por los que atravesamos, la decisión para la realización de los eventos turísticos no recae en la Secretaría de Turismo o el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, el tiempo de los eventos turísticos, lo marca la Secretaría de Salud.

Con todo y lo mala que ha sido la SSA para fijar mensajes de prevención como el uso de cubre bocas o la sana distancia, ya no vayamos más allá, en la aplicación de pruebas para tomarle el pulso al Covid-19. Pero es la Secretaría a cargo de Jorge Carlos Alcocer la que ha decidido que hasta el semáforo epidemiológico en verde -con el ajuste de aforos y estrictos protocolos sanitarios- pueden realizarse eventos multitudinarios. 

Lo más grave es que el estado gobernado por Juan Manuel Carreras solo duró alrededor de 15 días en el semáforo amarillo, regresa al color naranja y tendrá que aplicar medidas más estrictas para bajar el número de contagios por Covid-19. Si los Pueblos Mágicos se sientan a esperar a que el estado sede del TPM entre en una mejor fase, se pueden quedar sentados hasta marzo, según los expertos. 

Hay que darle “la vuelta a la página”, hoy Sectur tiene que estar pensando más en como hacer trascender este Tianguis; de ventas de artesanías y gastronomía -que no está mal- llevarla a la comercialización de PRODUCTO TURÍSTICO para equilibrarla. Ahí está el verdadero reto y para eso, se necesita que opere la Secretaría de Turismo Federal. 

@ElCastorOficial